Una emblemática bebida italiana ingresó al Salón de la Fama de las Grandes Marcas en Argentina

Por Impulso

En el marco de la ceremonia de Effie Awards Argentina 2020 la reconocida marca con raíces florentinas y con un fuerte arraigo en las costumbres argentinas fue galardonada con esta distinción tras sus 175 años de historia.

En el marco de la ceremonia de Effie Awards Argentina 2020 y con un evento virtual llevado a cabo el pasado miércoles 16 de diciembre, Fernet Branca fue reconocida por sus 175 años de trayectoria y su penetración en el mercado de consumo en Argentina.

La reconocida marca internacional de raíces italianas y con un fuerte arraigo a las costumbres argentinas, fue galardonada como una de las Grandes Marcas internacionales, ingresando al Salón de la Fama.

Por undécimo año consecutivo -y por primera vez en formato virtual-, se desarrolló Grandes Marcas/Salón de la Fama de Argentina.

El ponderado evento busca distinguir la trayectoria de marcas que hayan alcanzado un sostenido reconocimiento en sus mercados, liderando sus respectivas categorías aplicando estrategias de marketing exitosas.

De esta manera se eligió a Fernet Branca como una Gran Marca a nivel global por su trayectoria en la Argentina.

Al llegar la instancia de votación, en la que se decidió entre 5 marcas por cada categoría, respectivamente, un panel elector constituido por mil profesionales de las áreas de marketing, publicidad y comunicaciones.

Fernet Branca obtuvo este premio por su amplia y destacada trayectoria de marketing en la República Argentina, como marca de origen extranjero.

A lo largo de los años, la marca demostró que representa un verdadero ícono dentro del mercado de bebidas alcohólicas, ocupando un lugar central.

Esta situación se produce no sólo por su incondicional vínculo afectivo y emotivo que logró construir con sus consumidores, sino que también marcando tendencia entre sus competidores.

 

 

Tags: Argentina Córdoba fernet Fernet Branca fernet con coca Florencia lifestyle Marca salon de la fama grandes marcas



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman