Transporte: Comenzó a funcionar la Ronda Universitaria

Por Impulso

Este servicio de colectivos conecta varios puntos estratégicos para la movilidad de estudiantes de nivel terciario y universitario de la ciudad. Va desde plaza Sarmiento a la Ciudad Universitaria. Tendrá servicio de trasbordo.

La Municipalidad de Rosario puso en funcionamiento la Ronda Universitaria ante el incremento de la modalidad presencial en este nivel educativo.

Desde este miércoles 1º de septiembre, las y los estudiantes y trabajadores y trabajadoras de la educación cuentan con un nuevo servicio de transporte urbano de pasajeros para conectar la Ciudad Universitaria y diferentes facultades con plaza Sarmiento.

El funcionamiento es de lunes a viernes (días hábiles) de 7:30 a 23 horas.

¿Cómo es el recorrido?

Desde plaza Sarmiento pasando por la UTN, Politécnico y Facultad de Ingeniería, arribando a la Ciudad Universitaria en Cerrito y Riobamba.

El diseño del recorrido surge a partir del análisis de los usos del Transporte Urbano del alumnado, observando los orígenes y destinos de sus viajes.

En este sentido, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, y la secretaria de Movilidad de la Municipalidad de Rosario, Eva Jokanovich, brindaron detalles sobre las características del nuevo servicio de transporte público que se puso en marcha.

“A partir de la mayor presencialidad en los establecimientos educativos, incorporamos más servicios en el sistema e incorporamos la Ronda Universitaria para las y los estudiantes tengan más conectividad hacia los lugares donde realizan sus actividades académicas. Además, seguimos monitoreando y analizando los usos del sistema ante este nuevo contexto”, expresó Jokanovich.

Por su parte, Bartolacci valoró la incorporación de este nuevo servicio: “Estamos anunciando una muy buena noticia que es la puesta en marcha de una nueva línea de transporte urbano que va a conectar a la Ciudad Universitaria con el centro de la ciudad de Rosario. Nosotros veníamos conversando con el municipio sobre la necesidad de incrementar las líneas conforme vayamos recuperando actividades presenciales, y me parece que esta es una muy buena propuesta para asegurar que los estudiantes puedan llegar a nuestro predio”.

Al vincular con plaza Sarmiento, se abre la posibilidad de transbordar de forma gratuita con distintas líneas del sistema.

De esta manera se plantea también una opción a estudiantes de localidades vecinas ya que es un punto estratégico en los arribos y salidas del transporte interurbano.

El servicio sigue el siguiente itinerario:

IDA: desde Corrientes y San Luis por San Luis, Entre Ríos, Av.Pellegrini, Colón, Cerrito, Beruti, Riobamba hasta Esmeralda.

VUELTA: desde Riobamba y Esmeralda, por Riobamba, Necochea, Av. Pellegrini, Corrientes hasta San Luis.

Las paradas del servicio

En lo que respecta a paradas, se incorporaron los siguientes puntos para el ascenso y descenso de pasajeros a lo largo de su recorrido:

IDA:

• Por calle San Luis y Entre Ríos;

• Por Entre Ríos – San Juan y 9 de Julio

• Por avenida Pellegrini – Mitre, San Martín, Laprida, Juan Manuel de Rosas, Alem y Colón

• Por Colón – Cochabamba e Ituzaingo

• Por Cerrito – Necochea, Chacabuco, Esmeralda y Beruti

• Y en Beruti y Riobamba

VUELTA:

• Por Riobamba- Esmeralda, Chacabuco y Necochea

• Por Necochea – Cerrito, Ituzaingo, Pasco y Cochabamba

• Por avenida Pellegrini – Colón, Alem, Juan Manuel de Rosas, Laprida, San Martín, Mitre y Corrientes

• Por Corrientes – Montevideo, 9 de Julio, Mendoza y San Luis

SERVICIO DE TRASBORDO

Es importante aclarar que con el boleto por hora, quienes utilicen el servicio pueden trasbordar de forma gratuita con otros servicios urbanos o combinar su viaje con el sistema de bicicletas públicas Mi bici tu bici.

Para ello deben estar previamente inscriptos al sistema y no es excluyente contar con algún abono vigente.

Las y los usuarios pueden consultar horarios, paradas y recorridos a través del ¿Cuándo llega?, la App Movi, llamando a la línea 147 de Atención al Ciudadano o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Ciudad Universitaria colectivos docentes estudiantes Eva Jokanovich Facultad facultades franco bartolacci la siberia mi bici tu bici pasajeros plaza sarmiento rector Ronda Universitaria Rosario Tranporte Urbano de Pasajeros trasbordo Universidad Nacional de Rosario UNR



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman