La Bolsa de Comercio de Rosario lanzó una red para potenciar ‘startups’

Por Impulso

La entidad bursátil presentó Startup Network, que busca impulsar emprendimientos del sector agroindustrial mediante soluciones innovadoras.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) lanzó Startup Network, una red para promocionar e impulsar emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras a los desafíos que plantea la industria del agro.

El programa busca acercar a los emprendedores “un set de herramientas y servicios digitales que les permitirá potenciar sus negocios y extender el alcance de sus mercados, indicaron fuentes de la BCR.

Además, este proyecto ofrece a las ‘startups’ “la posibilidad de participar en eventos de alto impacto, conectarse con actores referentes del ecosistema innovador e internacionalizar sus proyectos“, señalaron.

En ese sentido, indicaron que “los principales objetivos de este programa son: promocionar y difundir tecnologías innovadoras en la cadena de valor del agro, optimizar los esfuerzos realizados por los actores del ecosistema local y posicionar internacionalmente soluciones tecnológicas regionales basadas en economía del conocimiento“.

BCR Startup Network cuenta con alianzas estratégicas con empresas e instituciones de relevancia quienes se comprometieron a aportar herramientas de alto valor a los emprendedores, remarcaron.

Entre las principales se encuentran: Amazon Web Services, el Polo Tecnológico de Rosario y la Representación de Bayern en Latinoamérica.

PROYECTOS SELECCIONADOS E INSTANCIAS

Los proyectos seleccionados que conformen la red podrán acceder a créditos no reembolsables en Amazon Web Services, y a eventos de alto impacto a escala nacional e internacional.

A su vez, los emprendedores podrán participar de jornadas donde podrán presentar sus desarrollos ante potenciales inversores, socios estratégicos o usuarios; a servicios de prensa y comunicación de BCR, puestos de trabajo, showroom de ‘startups’ a través de Winn, la plataforma digital para la gestión de la comunidad emprendedora de BCR Innova, y la vinculación de las ‘startups’ con empresas referentes del sector interesadas en llevar adelante programas de innovación abierta.

En esta primera instancia de lanzamiento, se clasificaron a las ‘startups’ que mejor se ajustaron a los desafíos y cumplieron con los requisitos de contar con un modelo de negocio con un mínimo producto viable en el mercado, y poseer tecnologías innovadoras que dan respuestas a los principales desafíos identificados en la cadena agrícola-industrial argentina.

Los emprendimientos seleccionados de base tecnológica que conforman esta red son: AgriRed, Alytix, Aprilis, Beeflow, Bioheuris SA, Carnes Validadas, Centauro STG, DeepAgro, Digirodeo, El Ojo del Amo, GBOT Solutions, Hiamet S.A, Innomy, Kelpie, Muvin, Nectras, NPKS Agriculture, Sensify, SIMA, Smart Legal SAS, Syocin Biotech, Tomorrow Foods y Tracestory SAS.

Télam

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario emprendimientos innovadoras soluciones Startup Network startups



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman