Solicitan normalizar los problemas en turnos para gestionar el DNI

Por Impulso

Es un proyecto de la edila de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas. “Son reiterados los reclamos de vecinos por no poder hacer diferentes trámites vinculados a documentos de identidad, pasaportes y partidas de nacimiento en la ciudad”, aseguró.

Frente a la pandemia, el RENAPER y los Registros Civiles provinciales establecieron un programa de trabajo especial en los centros de toma de trámite con modalidades particulares de atención y asignación de turnos, mientras que una parte de ellas permanece sin atención al público.

No obstante, al respecto la edila de Juntos por el Cambio Germana Figueroa Casas sostuvo que “son reiterados los reclamos de vecinos por no poder hacer diferentes trámites vinculados a documentos de identidad, pasaportes y partidas de nacimiento en la ciudad”.

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe elevó un comunicado al Registro Civil provincial y RENAPER exigiendo que indiquen la forma en la que están trabajando actualmente en el marco de la pandemia, pero la situación persiste.

“Vecinos preocupados, nos han manifestado que no pueden sacar turno para distintos trámites de DNI, ya sea de recién nacido, actualizaciones, cambio de domicilio, o nuevos por robo hurto o deterioro”, especificó la edila. “Lo hacen a través de la app MiArgentina, a través de trámites de Santa Fe donde les aparece una leyenda que les asegura que los turnos ya están asignados e invita a intentar más tarde”, detalló.

La concejala de Juntos por el Cambio presentó un proyecto donde encomienda al Municipio que a través del gobierno de Santa Fe, solicite ante la Dirección de Registro Civil provincial y gestione ante el RENAPER, “todas las medidas necesarias para normalizar los trámites (presencial y a distancia) vinculados a documentos de identidad, pasaportes y partidas”.

EL TRÁMITE ES POSIBLE DE MANERA DIGITAL

“Es importante tener en cuenta que los trámites de documentación son remitidos vía internet al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y luego, el ciudadano recibe en su domicilio -por correo, dentro de un plazo de 10 días hábiles- la documentación solicitada (DNI o Pasaporte)” y, a su vez, existen delegaciones digitales, las cuales realizan en forma exclusiva trámites de identificación digital, explicó la edila.

“La documentación es necesaria para avanzar en trámites vinculados a la salud y la seguridad social, frente a la situación crítica que vivimos por la pandemia, no podemos posponer estas gestiones”, concluyó Figueroa Casas.

Tags: aplicación app cambiemos concejala DNI Figueroa Casas juntos por el cambio MiArgentina proyecto Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman