Skateboarding, el joven deporte olímpico que cautiva con su impronta

Por Impulso

La disciplina que se desarrolla el Paseo 21 del Parque Único Suramericano es una de las principales atracciones para los jóvenes. Cientos de espectadores disfrutaron de la primera jornada de competencia.

El Skateboarding marcó su impronta en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2002. El comienzo de la competencia de uno de los deportes olímpicos jóvenes quedó claramente identificado en el Paseo 21 del Parque Único Suramericano.

Las tablas ya dejaron su huella. La respuesta de la gente a la convocatoria fue enorme. Cientos de personas quedaron cautivadas por el desempeño de los jóvenes. Principalmente dijo presente el público adolescente. Entre ellos alumnos de escuelas que recorrieron el predio con el programa de Visitas Guiadas.

El Skateboarding rompe con los esquemas tradicionales de las competencias deportivas. Los deportistas quiebran las rígidas estructuras de los uniformes y exponen naturalidad y frescura.

Esta disciplina está directa y absolutamente ligada a la cultura urbana. Se desarrolla sobre un escenario que simula la fisonomía de una ciudad. Es un deporte que nació en la calle. Y se asocia sobre todo a la rebeldía y los jóvenes.

El Skateboarding es un deporte que está directamente ligado con los jóvenes. Y eso quedó reflejado en los Juego Olímpicos de Tokio 2020, ya que la ganadora de la prueba femenina fue una competidora de 13 años: la japonesa Momiji Nishiya. Y el segundo escalón del podio en esa competencia fue ocupado por la brasileña Rayssa Leal, también de 13 años.

Deporte olímpico permanente

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 el Skateboarding se convertirá en deporte olímpico permanente de pleno derecho.

La confirmación del skate como evento olímpico oficial deriva del gran éxito que tuvo en su debut en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 y Tokio 2020, y las expectativas que genera de cara a París 2024.

Tags: III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman