Se vienen las fiestas: ¿Cómo vender más y saber qué buscan los usuarios?

Por Impulso

Un informe revela claves para el éxito de los comercios y tips para aquellos consumidores que planean hacer compras online.

Con las fiestas cada vez más cerca, Tiendanube presenta consejos clave para que los negocios online se preparen para vender más en Navidad, junto con información sobre qué buscan los consumidores y tips para realizar estas compras, según los hábitos de consumo de los últimos meses.

VENDER CON ÉXITO

El objetivo común en esta época es aprovechar las ventas navideñas y liquidar el stock de productos del año. Para esto hay que pensar cuál es la mejor manera de lograrlo, cómo se hace para generar mayor tráfico a la tienda online y potenciar las ventas en esta fecha especial. También es una buena oportunidad para recontactar a los clientes que compraron durante el año, para hacerlos volver a la marca y fidelizarlos.

ESTRATEGIA PARA UN NEGOCIO ONLINE

– Definir la oferta: Esta época es ideal para mover productos de baja rotación, de temporadas anteriores o de media estación. El primer paso en la planificación es la selección de esos productos y la inclusión de los mismos en una categoría especial en la tienda. De esta manera, es más fácil dirigir el tráfico hacia una única sección en donde se encontrarán todos los productos en promoción. Es necesario asegurarse de tener un buen mix, que las ofertas sean atractivas y que se cuente con una variedad interesante de productos para quienes visiten el e-commerce.

– Vestir la tienda: Todas las acciones promocionales requieren de una estética especial que permita destacar el mensaje y llamar la atención de la audiencia. Navidad particularmente es una época diferente, tiene su propio ambiente y su costado emocional al que se puede apelar para empatizar con el público, por eso es importante pensar en una estética acorde a las fiestas. Es fundamental vestir la tienda online para la ocasión, definir una ambientación navideña afín a la identidad de la marca y alinear los distintos canales de comunicación, como redes sociales y atención al cliente, bajo el mismo estilo festivo.

– Planificar el contenido: Las épocas de ventas tienen que estar acompañadas de contenido a difundir en las redes sociales. Se debe hacer hincapié en describir los productos ofrecidos, sus ventajas y beneficios, sus posibilidades de uso, generando contenido que lleve a la conversación y que fomente la interacción en las redes. Apoyarse en campañas pagas bien segmentadas contribuye a potenciar el alcance y generar tráfico de calidad a la tienda online.

– Lograr una sinergia emprendedora en redes sociales: Hacer sorteos en conjunto con otras marcas, promociones cruzadas y ofrecer regalos en el carrito que fidelicen al público en cada compra. Este tipo de estrategias cruzadas permiten intercambiar públicos entre los negocios y captar nuevos seguidores en las redes.

– Diseñar campañas de email marketing: En esta época del año, en donde tantas marcas están generando mensajes para vender más, es importante hacer uso inteligente de todas las herramientas de comunicación. El email marketing es fundamental en este punto porque permite segmentar muy bien las bases de clientes y potenciales compradores, diseñar campañas con estética navideña y programar refuerzos para lograr mayores conversiones. Si se cuenta con una base de contactos de clientes, se pueden idear campañas exclusivas para ellos con un descuento adicional u ofreciéndoles algún regalo especial con sus compras navideñas.

TODO SOBRE LOS COMPRADORES

Las ventas online experimentaron un crecimiento exponencial durante este 2020, sin dudas acelerado por el impacto de la pandemia. Entre las categorías que más se compraron durante estos meses podemos encontrar algunas pistas que nos sirvan para pensar regalos para estas fiestas:

– Casa y Hogar: 270%

– Comida y Bebidas: 240%

– Indumentaria: 245%

– Salud y belleza: 120%

HÁBITOS DE CONSUMO

Las redes sociales toman protagonismo en el mundo del ecommerce, hasta llegar a acaparar un 35% de las ventas totales que se producen en tiendas de Tiendanube. La red social más elegida es Instagram con el 85% de esas ventas. Para estas fechas especiales, las redes sociales se tiñen de un estado festivo, alegre y orientado a las compras navideñas. Ya comenzamos a ver cómo las marcas adelantan sus estrategias de comunicación para impulsar a los usuarios a preparar sus compras de cara a Navidad.

En relación a los medios de pago que eligen los usuarios, en los últimos meses +55% de los pagos fueron realizados con tarjetas de crédito, un 15% con débito y el resto con medios de pago personalizados como efectivo, transferencia bancaria o depósito. Para estas fiestas una de las estrategias más utilizadas serán las promociones y cuotas sin interés.

En relación a medios de envío, hoy +40% de las ventas se producen con envío gratis, cuando en marzo este valor era cerca del 20%. El envío gratis es un gran aliado en fechas especiales, permite elevar el ticket promedio del carrito e incentiva a los usuarios a comprar desde la comodidad del hogar brindándole una experiencia donde prima la practicidad y eficiencia.

Tags: compras concejos consumo habitos negocios online} recomendaciones ventas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman