Se presentó en Brasil el * nuevo Renault Sandero *

Por Impulso

El vehículo se pondrá a la venta en Argentina antes de fin de año. También se mostró por primera vez el Sandero Stepway. Las principales modificaciones, en ambos modelos, son estéticas

La firma automotriz Renault presentó en Brasil los nuevos Renault Sandero y Sandero Stepway, que se estima que se comenzarán a ofrecer en el mercado local previo a que finalice el año, aunque todavía no hay una fecha precisa.

Los dos modelos -tanto el Sandero como el Sandero Stepway- exhiben modificaciones que son principalmente estéticas. El área delantera del coche cuenta con nuevas ópticas, parrilla y pargolpes, y además, en el caso de la Stepway, posee una nueva defensa que le da un estilo más agresivo y deportivo.

Asimismo, su interior es más grande y luminoso, aunque lo que más se destaca es su equipamiento, que sobresale en relación con su antecesor porque ofrece un procesador de sonido digital (DSP) que reproduce música en casi todos sus formatos, y tiene, adicionalmente a la tecnología Bluetooth, entradas a un auxiliar y a USB.

Por otro lado, en lo que respecta a su fisionomía, el automóvil mide 4,02 metros de largo, 1,75 metros de ancho y su distancia entre ejes es de 2,59 metros.

En tanto, el nuevo Sandero en Brasil está disponible en cuatro versiones, que son la Authentique, la Expression y la Privilege, y a ellas se suma la Stepway. Sus sistemas de motorización van desde alternativas 1.0 litros hasta 1.6, dependiendo de las opciones.

Por último, en cuanto su llegada al mercado local, por el momento no tiene fecha fijada de arribo, aunque los especialistas aseguran que será durante el segundo semestre de este año.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman