Se lanzó * The Beatles: Rock Band * el videogame más esperado

Por Impulso

La histórica agrupación británica presenta hoy miércoles un juego para que los usuarios de consolas puedan cantar y tocar sus temas

Los Beatles están de vuelta, pero esta vez, la banda más famosa del mundo no pisará los escenarios ni lanzará un nuevo álbum. Hoy miércoles se pone a la venta en todo el mundo "The Beatles: Rock Band", un videogame que será un éxito de ventas, y que incluye 45 canciones para que los "jugadores" interpreten las canciones a través de sus voces o de los instrumentos.

La idea de sus creadores es que los usuarios de las consolas, puedan tocar los temas de la legendaria banda, como así componer canciones con el sonido de los instrumentos originales.

De acuerdo a las primeras estimaciones, el videojuego podría llegar a vender dos millones de unidades sólo en su primer mes de comercialización. Y su éxito ya se siente hasta en la crítica de los expertos. El diario New York Times dijo: "Con todo el debido respeto para la consola Wii Sports, ningún videojuego logrará como este unir a padres con sus hijos más pequeños y adolescentes como The Beatles: Rock Band".

Una de las grandes dudas que plantearon algunos analistas es si los consumidores, particularmente los más nuevos en el mundo de los videojuegos, estarán dispuestos a gastar no sólo en el juego (que en Estados Unidos tiene un valor de 60 dólares), sino también en los accesorios necesarios para jugarlo. Recordemos que las consolas en el mercado americano se cotizan entre 200 y 300 dólares, mientras que los instrumentos que se deberán comprar para usar el juego se comercializan entre los 30 y 100 dólares cada uno.

Es decir, que el paquete de The Beatles: Rock Band, incluyendo el juego y los instrumentos, podría llegar a costar hasta 250 dólares.

El juego está disponible para Wii, Playstation 3 y Xbox 360.

TRAILERDEL VIDEOJUEGO

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman