Se frustró la posibilidad de instalar un * Wet ´N Wild * en Pérez

Por Impulso

El estudio de factibilidad estaba a cargo del grupo empresario mexicano Aquakita y contaba con el aval de la Municipalidad

En 2006 un grupo de empresario mexicanos estudió la posibilidad de invertir 3,5 millones de dólares para instalar un parque temático con toboganes de agua gigantes, ríos lentos, piscinas con olas artificiales, juegos acuáticos para niños, variadas atracciones y un área exclusiva de gastronomía, en la vecina localidad de Pérez.

La construcción estaba proyectada por Aquakita, un grupo mexicano que exporta la mayor parte de su producción y que lleva construidos más de 1.000 parques acuáticos en más de 50 países del mundo, entre ellos el reconocido Wet ´N Wild de Miami, Orlando.

Sin embargo, Marcelo Bexler, Secretario del Intendente Darío Corsalini, confió a IMPULSONEGOCIOS.COM que el estudio de costos correspondiente dejó en stand by la posibilidad de contar con el parque temático de atractivo mundial. El proyecto contaba con el aval de la Municipalidad de Pérez, que en su oportunidad cedió un espacio de 11 hectáreas destinadas al emprendimiento. “Incluso se iniciaron estudios de factibilidad“, culminó Bexler.

Experiencia uruguaya
En el departamento de Salto, en Uruguay, se encuentra Acuamanía, el primer parque acuático con aguas termales del Cono Sur construido por las empresas que diseñaron el Wet ´N Wild de Orlando. Es un predio de 15.000 metros cuadrados y cuenta con una infraestructura de primer nivel que ofrece un espacio para la diversión y el relax. Acuamanía cuanta con piscinas, cascadas, camas hidrantes e hidromasajes, puentes, ríos artificiales y diversos parques ideales para el esparcimiento.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Para bajar la inflación hay que ordenar el sistema previsional

El Presupuesto 2024 presenta números inverosímiles. Aun así, en sus cálculos demuestra que, cuando la inflación baja, el gasto previsional se recupera dificultando alcanzar el equilibrio fiscal. Este dilema no se resuelve volviendo a manipular la movilidad, sino ordenando el sistema previsional.

  • Economía

En Santa Fe la actividad económica se desinfló

El 2023 había comenzado con un buen crecimiento de la actividad económica nacional y santafecina. Pero en el 2° trimestre, el efecto de la sequía se hizo sentir lo que hizo que el 1° semestre presente datos de crecimiento de la actividad negativos. Con la aceleración inflacionaria y el cambio de gobierno va a ser difícil revertir esto.

  • Deportes

La Copa Mundial de Baloncesto 2023: un evento épico para los amantes del basketball

Este es uno de los eventos deportivos más prestigiosos a nivel internacional. Desde su inicio en 1950, ha experimentado un crecimiento constante en términos de participación y popularidad. Esta competición, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Se celebra cada cuatro años y ha sido testigo de momentos históricos en el mundo del basketball.

Noticias
que suman