Se aprobó la ordenanza de alcoholemia cero en Rosario

Por Impulso

En la sesión de este jueves 8 de abril, el Concejo Municipal votó la norma que modifica el Código de Tránsito, la que obtuvo 18 votos a favor y 9 en contra.

La normativa largamente discutida en la comisión de Obras Públicas y luego en Gobierno, fue presentada por la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, y también había un proyecto similar de Lisandro Zeno, del Partido Demócrata Progresista.

Expusieron en el debate de aproximadamente tres horas, Schmuck y Zeno; Agapito Blanco, de Cambiemos; Norma López y Eduardo Toniolli, del Frente de Todos-PJ; Germana Figueroa Casas y Carlos Cardozo, de Juntos por el Cambio; Susana Rueda, de Rosario Progresista; María Luz Olazagoitía, Caren Tepp y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura-FSP; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Marcelo Megna, de la Unión Cívica Radical, y Renata Ghilotti, de Propuesta Republicana.

La ordenanza que modifica el inciso a.1.2.1 del artículo 44 del Código de Tránsito Municipal, establecido por ordenanza Nº 6.543, por el que “se prohíbe la concentración de alcohol en sangre -más de 0 gramo de alcohol por litro de sangre- para quienes conducen cualquier tipo de vehículo a motor existente en la vía pública y todo tipo de vehículo a motor registrado y homologado que se incorpore a la circulación en la vía pública desde la sanción de esta ordenanza en adelante”.

Asimismo se modifica un ítem del artículo 45 por lo que «cuando se compruebe que el conductor ha superado el cero gramo de alcohol por litro desangre y/o conduzca bajo los efectos de droga o estupefacientes y/o lo haga con impedimentos físicos que dificulten la conducción. No existiendo otra causal de remisión al momento del procedimiento, la autoridad de aplicación podrá permitir la cesión de la conducción del vehículo a una persona que pueda hacerse presente en el lugar en un término máximo de veinte (20)minutos contados desde el momento de la finalización del primer control».

El proyecto de alcohol cero logró 18 votos a favor de las bancadas Radical; Partido Demócrata Progresista; Ciudad Futura-FSP, Frente de Todos-PJ; Iniciativa Popular, Rosario Progresista, Unidad Ciudadana, Socialista, Creo y Unite-Un Gol para Rosario, y 9 votos en contra de Cambiemos, Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, y Propuesta Republicana.

Cabe precisar que en los palcos se encontraban integrantes de la Asociación Civil Compromiso Vial por Ursula y Carla y familiares de víctimas de accidentes viales.

Fuente: Concejo Municipal de Rosario

Tags: alcohol 0 alcoholemia cero automovil automovilistas Concejo Municipal de Rosario maria eugenia schmuck Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman