Santa Fe y Nación avanzan en el fortalecimiento de la agenda ambiental

Por Impulso

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, para articular acciones relacionadas al programa Regenera Santa Fe.

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en el fortalecimiento de la agenda ambiental de la provincia. En ese sentido, se desarrolló una reunión entre la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro se abordaron los objetivos principales del Programa Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas para su protección y conservación. En esa línea, los titulares de las carteras ambientales repasaron los ejes de trabajo vinculados a la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe.

Desde que iniciamos nuestra gestión, a pedido del gobernador Omar Perotti, tomamos como compromiso ampliar las áreas protegidas de la provincia de Santa Fe, que son espacios que fueron creados con objetivos específicos de protección, y que a su vez son una estrategia a largo plazo para conservar la diversidad biológica”, comentó la ministra luego del encuentro y agregó: “En esa línea, es fundamental que trabajemos de forma articulada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación poniendo en valor el único Parque Nacional con el que contamos en territorio santafesino”.

El Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 4096 hectáreas y desde el gobierno provincial, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y la Fundación Hábitat y Desarrollo, se realizó un estudio para identificar posibles zonas de expansión sobre una superficie total de 160.000 hectáreas en la zona del delta e islas, entre la ciudad de Santa Fe y Rosario.

Desde agosto de 2020, a partir de la visita del gobernador y el ministro Juan Cabandié en Puerto Gaboto, llevamos adelante una serie de acciones que nos permitieron contar hoy con guardaparques y con una base operativa en la localidad. Actualmente estamos gestionando la infraestructura necesaria para habilitar, en una primera instancia, un espacio de uso público”, explicó Gonnet y agregó: “Queremos que el lugar se configure como un espacio de referencia en nuestra provincia y a nivel nacional”.

Con el ministro Cabandié compartimos un mismo objetivo, que es trabajar para ampliar las áreas naturales protegidas, reconociendo y adaptando las categorías según cada región”, comentó Gonnet. Cabe destacar que Santa Fe, a través de la Ley Provincial N° 12.175, cuenta con un Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas que prevé las categorías de Paisaje Protegido, Parque Provincial, Reserva Natural Estricta, Reserva Natural Manejada, Reserva Hídrica Natural, Reserva Privada, entre otras, según los objetivos generales de conservación perseguidos.

Tags: agenda ambiental Erika Gonnet juan cabandie



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman