Santa Fe toma medidas contra la sequía

Por Impulso

El gobierno provincial invierte $ 12 millones para la producción de arroz y alfalfa tolerantes a esa condición climática. Es un convenio de colaboración con el CONICET.

La provincia de Santa Fe inició un convenio de colaboración y desarrollo con el CONICET para desarrollar arroz y alfalfa con características beneficiosas para producción, como una mayor tolerancia a la salinidad y a la sequía.

Se trata de una iniciativa pionera en el país por el cual una provincia se suma como socia en un proyecto de desarrollo biotecnológico los desarrollos que se produzcan a partir de este nuevo trabajo serán compartidos por el gobierno de Santa Fe, el CONICET y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Santa Fe invertirá un total de 12 millones de pesos al Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), de doble dependencia CONICET -UNL, para que el grupo de científicos desarrolle las dos variedades.

El proyecto se abordará a partir de dos estrategias: por un lado, se busca sobreexpresar genes que confieren tolerancia a factores ambientales adversos, en particular la salinidad de los suelos, y mayor biomasa y producción en estos cultivos, y por el otro intentar editar los genomas de estas plantas con los mismos objetivos.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman