Santa Fe reglamentó la ley de cupo laboral trans

Por Impulso

La norma dispone que los integrantes de ese colectivo deben ser incorporados progresivamente a la administración pública.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, reglamentó a través de un decreto la ley provincial de Cupo Laboral Travesti Trans en el distrito, que establece que los integrantes de ese colectivo serán incorporados progresivamente a la administración pública, informaron voceros oficiales.

La reglamentación va en el mismo sentido del decreto 721/2020 firmado la semana pasada por el presidente Alberto Fernández, que creó un cupo laboral del 1 por ciento de los trabajadores de la administración pública nacional.

En el caso de Santa Fe, el Estado añadirá a su estructura “a travestis, transexuales y transgénero, en una proporción no inferior al cinco por ciento de la totalidad de personas que hayan procedido a la rectificación registral de sexo, nombre e imagen, en el territorio provincial“.

Para ello se creará un Registro de Aspirantes que recibirá las postulaciones, desde donde surgirán los nombres que se irán incorporando a la administración en forma progresiva y en consonancia con las posibilidades presupuestarias y de vacantes.

Télam

Tags: aspirantes cupo decreto laboral registro Santa Fe trans transexuales transgenero travestis



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El sistema previsional no necesita ajuste sino orden

El dispositivo institucional que más compromete el funcionamiento de las sociedades modernas es el previsional. Al ser derechos vitalicios, decisiones que se tomaron en el pasado generan compromisos fiscales en el presente. Con el ordenamiento previsional se pueden mejorar los resultados a futuro.

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

Noticias
que suman