Santa Fe incrementó su capacidad de testeos para detectar coronavirus

Por Impulso

Desde la cartera de Salud explicaron que por eso también se registró un aumento de casos en los reportes diarios.

La provincia de Santa Fe incrementó la cantidad y capacidad de testeos para la detección de coronavirus, por lo que registró un importante incremento en la identificación y reporte de los casos que se informan a diario, informaron fuentes del Ministerio de Salud local.

La directora provincial de Articulación, Laura Ortube, explicó que el número de casos creció de un modo significativo” debido a que se habilitaron nuevos dispositivos de toma de muestras, por ejemplo en los hospitales cuando el paciente puede concurrir en su propio vehículo.

Además, se ampliaron los operativos territoriales y barriales DetectAR y se incorporaron nuevos laboratorios para el procesamiento de muestras, lo que posibilitó la descentralización.

Estamos generando mucha cantidad de testeos diarios, lo que da lugar a que aumenten los análisis y los laboratorios trabajen más. Hemos ampliado la capacidad de procesar muestras y ampliamos la red de laboratorios“, agregó la funcionaria.

En relación a los laboratorios, detalló que en marzo se comenzó con uno y que hoy funcionan cuatro y pronto se habilitarán otros dos.

En tanto, Ortube precisó que en la semana del 1 al 7 de agosto se realizaron 3.350 testeos, cantidad que fue creciendo en forma paulatina hasta llegar a 6.601 en la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre.

Hay un aumento exponencial (en el número de testeos) porque, a las estrategias ya mencionadas, se suman trailers que envía Salud de la Nación para recorrer el territorio, buscar casos sospechosos, diagnosticar, y bloquear a los contactos“, sentencó.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Argentina: ¿Cuántos test de coronavirus se realizaron hasta el momento?

Tags: analisis casos coronavirus laboratorios Reporte Salud Santa Fe testeos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman