Santa Fe está en emergencia agropecuaria por las sequías

Por Impulso

Lo determinó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca homologó la emergencia agropecuaria en Santa Fe para explotaciones agrícolas, ganaderas y frutihortícolas afectadas por la sequía, con excepción del departamento General López, hasta el 30 de junio de este año.

La homologación, establecida por Resolución 31/2022 publicada en el Boletín Oficial, comprende los beneficios contenidos en el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios establecido por la Ley Nº 26.509.

Según informó a Télam el gobierno provincial, la homologación “brinda beneficios adicionales a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general, afectadas por la sequía”.

A efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nacional y la homologación de los decretos provinciales, “los productores deberán disponer del certificado de emergencia o desastre agropecuario”, señala el informe.

Añade que los productores tienen tiempo hasta este 15 de marzo para presentar, a través del portal de la provincia, los formularios de declaraciones juradas con el que accederán al Certificado de Emergencia o Desastre agropecuario.

Una vez que el productor haya obtenido esa documentación “podrá solicitar los beneficios contenidos en la Ley Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios mediante la Ley Nº 26.509”, destaca.

Télam

Tags: Emergencia Agropecuaria Ganadería y Pesca de la Nación ministerio de agricultura Santa Fe sequías



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman