Santa Fe busca convertirse en una provincia receptora de turismo

Por Impulso

Para esto el gobierno presentó la Plataforma Turística 4.0 “Viví Santa Fe”. Una herramienta digital gratuita, donde los prestadores de servicios podrán mostrarse al mundo.

El gobierno de la provincia presentó la Plataforma Turística 4.0 “Viví Santa Fe”. Se trata de un espacio digital de oferta turística donde los prestadores de servicios, relacionados con la actividad, podrán mostrarse al mundo de manera gratuita.

De la actividad participó el gobernador Omar Perotti, quien afirmó que “queremos convertirnos en una provincia receptora, queremos a los turistas aquí, queremos ser una provincia turística”.

En este sentido el mandatario provincial aseguro “estar convencido de que este sector va a recuperar con creces lo mal que lo ha pasado en este tiempo y queremos estar a la par, para que esa merecida recuperación llegue y consolide a un sector que es dinamizador de empleo”.

En ese marco, de manera virtual, el ministro Lammens felicitó al gobierno de Santa Fe por esta iniciativa: “Esta plataforma permitirá a todos los prestadores de turismo de la provincia, no solamente promocionar los establecimientos, sino también comercializarlos a costo cero. Es una iniciativa innovadora”.

TURISMO Y PRODUCCIÓN

Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, remarcó que “el turismo para nosotros es arraigo, es trabajo y es identidad. Era necesario establecer herramientas que nos lleven a que esos puntos sean establecidos en nuestra provincia.”

Incentivar el “turismo social”

Más adelante, se refirió a la función social del turismo: “Es una de las actividades que más empleados genera, sobre todo en pequeñas comunas y municipios. Pero particularmente queremos reivindicar al turismo social como un derecho imprescriptible. Por eso, hemos enviado un proyecto a la Legislatura para habilitar la construcción de centros de turismo social”.

¿Cómo funciona la Plataforma Turística 4.0?

Asimismo, explicó detalles de la Plataforma 4.0 “Viví Santa Fe”, al remarcar que se trata de un software de gestión de compra y venta de turismo, pero también utilizado por municipios y comunas que se autogestionan y pueden publicitar en la web”.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, recordó que, como provincia, tenemos “cosas lindas que incluso muchos santafesinos no conocen. Cuando empezamos a pensar esto, lo vimos desde ese punto de vista y con la estrategia de que turismo y producción van de la mano”, dijo.

El funcionario subrayó que “queremos que se conozca todo el territorio, la historia, las costumbres y todas aquellas cosas lindas que tenemos y nos llenan de orgullo a los santafesinos”, concluyó Costamagna.

Tags: Alejandro Grandinetti digital herramienta Matías Lammens Oma Perotti plataforma digital Plataforma Turistica 4.0 prestadores prodcción provincia receptora provincia turistica Sector Turístico servicios turismo turismo social turistas Vivi Santa Fe



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman