* Samsung JET * el nuevo smartphone con tecnología touch llega a la Argentina

Por Impulso

Es posible adquirirlo, en las distintas operadoras, a un valor inicial de $ 1.499

La empresa Samsung Electronics presentó en la Argentina su nuevo smartphone llamado JET, que cuenta con tecnología touch y que puede adquirirse a un precio inicial de $ 1.499 (según la operadora y plan contratado).

Entre algunas de sus características más destacadas podemos mencionar una pantalla de 3.1 pulgadas con resolución cuatro veces superior a una pantalla WQVGA, cámara de 5MP, procesador de 800 Mhz, 8GB de memoria interna, GPS, radio FM con RDS, grabadora de FM, Wi-Fi y reproductor de música y video con soporte para múltiples formatos incluyendo DiVX, MP3, WMA, AAC y MP4.

Su cámara de fotos tiene funciones de geoetiquetado, junto a detección de rostros, sonrisas y parpadeo de ojos.

Además, incluye la interfaz de usuario TouchWiz 2.0 que incorpora íconos con nuevas características tales como movimientos 3D, desbloqueo inteligente, pantalla personalizada de acuerdo a las necesidades del usuario y widgets que se arrastran a la pantalla y dan acceso instantáneo a distintas aplicaciones e información en tiempo real.


Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman