Rosario: una app de delivery bajará sus comisiones

Por Impulso

La medida fue impulsada por los referentes del rubro gastronómico, que lograron un acuerdo que regirá hasta fin de año.

Las tres cámaras empresariales que nuclean la gastronomía de la provincia, con sede en Rosario, Santa Fe y Rafaela, llegaron a un acuerdo con la app de delivery Pedidos Ya, para que baje su comisión. El trato fue homologado por la Secretaría de Comercio de la provincia.

En relación al acuerdo, Alejandro Pastore, referente de Aehgar (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario) y de Paseo Pellegrini, explicó: “Firmamos el 1er convenio del país que establece un tope en sus comisiones, bajándolas un 20% para toda la provincia”.

“El acuerdo firmado tiene vigencia retroactiva al 1ro de agosto –detalló-, y posee cláusula de revisión al 31 de diciembre, donde en caso de persistir los efectos económicos adversos originados por la pandemia, se extiende automáticamente”.

Además, Pastore destacó que el logro colectivo “arrancó en Rosario” con un apagón a las apps de delivery y se transformó en una acción nacional y, en relación a la problemática, indicó: “Pedidos Ya imponía comisiones de hasta 30% más IVA, las que fueron creciendo en relación directa al aumento de participación en el mercado del delivery de Pedidos Ya”.

“Estos porcentajes no dejaban margen alguno de utilidad -continuó-, y mucho menos en momentos donde la segmentación de fase obliga a la gastronomía a funcionar solo a través del canal delivery, lo que implica no más de un 10 a un 15% promedio de la facturación habitual”.

En tanto, Pastore señaló que “las comisiones acordadas son de 13% sin logística, es decir, con cadetes propios del comercio gastronómico, y 21% con logística de Pedidos Ya”.

A saber, el acuerdo fue suscripto por las tres cámaras empresariales que nuclean la gastronomía de la provincia, Rosario (AEHGAR), Rafaela y Santa Fe, junto a Pedidos Ya, y homologado por la Secretaría de Comercio de la provincia.

Tags: acuerdo aeghar app comercio comisiones delivery gastronomia pedidos Rosario ya



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

La coparticipación no tiene arreglo

El Censo muestra que las provincias más beneficiadas por la coparticipación tienen peor infraestructura. La razón es que la plata se usa más para el clientelismo que para el desarrollo. Por eso hay que eliminar la coparticipación. Que cada provincia se autofinancie y asistir a las regiones más pobres con un Fondo de Convergencia.

  • Ocio

Moda latinoamericana: cuáles son las nuevas tendencias en calzado

Dicen que no se puede comprar la felicidad, pero puedes comprar un par de zapatos, y eso se le acerca bastante. Es cierto que para muchas personas, los zapatos pueden convertirse en una verdadera pasión y nunca tener suficientes pares. Esta afirmación refleja la importancia que algunas personas otorgan al calzado en su vida diaria y cómo pueden considerarlo más que una simple necesidad básica.

Noticias
que suman