Rosario tendrá su propia colección cartonera

Por Impulso

ECONOMÍA Y SUSTENTABILIDAD. La propuesta establece la creación libros artesanales empleando cartón reciclado, comprado y elaborado por recicladores urbanos de la ciudad.

La iniciativa de la Concejala Susana Rueda, de Rosario Progresista, que fue aprobada en el Concejo Municipal por unanimidad, establece la creación de una Colección Cartonera en el ámbito de la Editorial MunicipaL.

El objetivo de la propuesta es el de confeccionar libros artesanales empleando cartón reciclado, comprado y elaborado por recicladores urbanos de la ciudad.

La iniciativa está inspirada en la experiencia argentina pionera en el mundo, “Eloísa Cartonera”.

“Las editoriales cartoneras tienen una triple función: la social, la ambiental y la cultural. Social, porque permite poner en valor el trabajo que día a día realizan muchas personas que viven de la recuperación y reciclaje del cartón”, manifestó Rueda.

Respecto a lo Cultural, la edil comenta que “el producto final es un libro artesanal, que difunde distintos títulos, en este caso pedimos que sean de escritores y escritoras noveles de la ciudad o la región, que se crucen con autores reconocidos que cedan los permisos”.

Finalmente Susana Rueda alude a lo “ambiental, porque permite volver a poner en circuito materiales que se desechan en grandes cantidades en las ciudades”, explicó la concejala al dar detalles de la iniciativa que fue aprobada en la sesión de hoy.

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y VALORIZAR EL TRABAJO

Entre los objetivos principales, la Colección Cartonera apunta a colaborar con la protección del medio ambiente, disminuyendo el volumen de los residuos que se destinan al relleno sanitario; valorizar el trabajo de recuperación de residuos y el rol de las y los recicladores como agentes culturales del cambio socioambiental; difundir y promover escritores/as noveles rosarinas/ os y de la región y producir amplios tirajes de libros a bajo costo.

Además, tal y como establece la historia de las colecciones cartoneras en nuestro país, el nombre deberá ser de mujer.

El proyecto también establece la creación de los “Talleres de creación editorial”, para la elaboración de las cubiertas de los libros, que estarán destinados a beneficiar a personas, grupos o familias de recolectoras/es urbanos y la Editorial Municipal de Rosario facilitará la gestión, realización, distribución y comercialización de los libros en articulación con los recicladores y otros ámbitos del ejecutivo, para que la ganancia se destine a los recuperadores que participen del proyecto.

 

Tags: ambiente cartón cartonera concejala Concejo Municipal de Rosario economía iniciativa medio ambiente propuesta reciclaje reciclar Rosario Rosario Progresista sostenibilidad Susana Rueda Sustentabilidad trabajo



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

  • Información General

El verano con Banco Macro es un “Planazo”

Hasta el 28 de febrero los clientes de Banco Macro pueden disfrutar de múltiples beneficios con sus tarjetas de crédito Macro en paradores, gastronomía, movilidad, espectáculos, y hoteles de todo el país.

Noticias
que suman