Rosario suma un Distrito Municipal para proteger y planificar sobre las islas

Por Impulso

Lo aprobó el Concejo Municipal. Fue por iniciativa del vicepresidente primero del cuerpo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina.

El nuevo distrito municipal tendrá injerencia sobre una porción que pertenece a la ciudad de Rosario, como el popular banquito “San Andrés”, y actualmente no forma parte del plan ni de la normativa urbana.

Además dependerá de uno de los seis ya creados para no generar nuevos cargos ni gastos. Apuntará al control ambiental y regulará las actividades permitidas, sin afectar a los actuales paradores.

UN PASO ADELANTE

El Concejo Municipal de Rosario aprobó la creación de un nuevo Centro Municipal de Distrito, enfocado en la protección y planificación de las islas que están frente a la ciudad.

Fue por iniciativa del vicepresidente primero del cuerpo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina, que señaló que “permitirá atender a la demanda específica del territorio”.

“Estamos impulsando un ejercicio de soberanía para cuidar lo que es nuestro. Como las islas no han sido contempladas dentro de la creación de los distritos descentralizados de manera certera, tampoco forman parte del Plan Urbano ni de la normativa urbana”, argumentó el concejal.

Por eso, indicó que algunas de las acciones que podría ejercer el Departamento Ejecutivo con la ordenanza son “la provisión de servicios y el control e implementación de políticas ambientales, como la prevención de incendios”.

El séptimo distrito se llamará formalmente “Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario”, pero dependerá del Distrito Centro, por lo que no habrá nuevas oficinas, cargos o gastos, aclaró el edil de Cambiemos.

Tags: cambiemos Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario gestión islas Rosario Roy Lopez Molina



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Perú: líder en el mercado de la ropa de vestir por su calidad y precio

Perú es uno de los países de Latinoamérica que lidera el mercado de la industria de la indumentaria porque posee una calidad de primera, principalmente por el algodón que utiliza para elaborar las prendas, y además también lo es porque se posicionó en uno de los más económicos al momento de comprar ropa.

  • Tecno

Descripción general de Movavi Video Editor

Movavi Video Editor 2024, versión 24.0.0, tiene un tamaño de 108 MB y está disponible en idioma español para mayor comodidad de la comunidad hispanohablante. Por su precio, todos pueden acceder a sus herramientas y es congruente con los beneficios ofrecidos. Es compatible con una variedad de sistemas y equipos electrónicos. 

Noticias
que suman