Rosario suma un Distrito Municipal para proteger y planificar sobre las islas

Por Impulso

Lo aprobó el Concejo Municipal. Fue por iniciativa del vicepresidente primero del cuerpo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina.

El nuevo distrito municipal tendrá injerencia sobre una porción que pertenece a la ciudad de Rosario, como el popular banquito “San Andrés”, y actualmente no forma parte del plan ni de la normativa urbana.

Además dependerá de uno de los seis ya creados para no generar nuevos cargos ni gastos. Apuntará al control ambiental y regulará las actividades permitidas, sin afectar a los actuales paradores.

UN PASO ADELANTE

El Concejo Municipal de Rosario aprobó la creación de un nuevo Centro Municipal de Distrito, enfocado en la protección y planificación de las islas que están frente a la ciudad.

Fue por iniciativa del vicepresidente primero del cuerpo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina, que señaló que “permitirá atender a la demanda específica del territorio”.

“Estamos impulsando un ejercicio de soberanía para cuidar lo que es nuestro. Como las islas no han sido contempladas dentro de la creación de los distritos descentralizados de manera certera, tampoco forman parte del Plan Urbano ni de la normativa urbana”, argumentó el concejal.

Por eso, indicó que algunas de las acciones que podría ejercer el Departamento Ejecutivo con la ordenanza son “la provisión de servicios y el control e implementación de políticas ambientales, como la prevención de incendios”.

El séptimo distrito se llamará formalmente “Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario”, pero dependerá del Distrito Centro, por lo que no habrá nuevas oficinas, cargos o gastos, aclaró el edil de Cambiemos.

Tags: cambiemos Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario gestión islas Rosario Roy Lopez Molina



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman