Rosario renovó el compromiso del programa “Recupebar”

Por Impulso

La Municipalidad junto al Banco de Alimentos Rosario y el Mercado de Productores recuperaron más de 400.000 kilos de frutas y verduras con fines solidarios. ¿En qué consiste la iniciativa?

Este miércoles el intendente Pablo Javkin renovó el convenio del programa Recupebar con el fin de reforzar el compromiso y redoblar los esfuerzos para recuperar cada vez más alimentos.

En 2015 Rosario fue seleccionada por el Banco Mundial para trabajar sobre el desperdicio de alimentos, ubicándose entre las primeras ciudades de Latinoamérica en tomar el tema.

Desde el 2017, en el marco de la campaña “Los alimentos no se tiran”, la Municipalidad de Rosario implementó el programa Recupebar que continúa gestionando junto al Banco de Alimentos Rosario (BAR) y el Mercado de Productores, con el objetivo principal de no desechar alimentos que puedan ser aprovechados por quienes los necesitan.

¿En qué consiste la iniciativa?

El programa apunta a recuperar todas aquellas frutas y verduras que no sean consideradas aptas para la venta pero sí para ser consumidas.

Las pérdidas y el desperdicio de alimentos son un obstáculo para la seguridad alimentaria y tienen además un gran impacto sobre la economía y el ambiente, ya que al producir alimentos que no se consumen, se desechan recursos, muchos de ellos no renovables.

El alimento es separado, limpiado por una cooperativa de trabajo que contrata el municipio y donado a unas 200 instituciones de carácter social a través del BAR.

Este proceso se realiza en el predio comercial del Mercado de Productores (27 de Febrero 3699) con una importante participación de los puesteros que alcanza al 40%.

La parte operativa del programa se conforma por un coordinador y ocho exrecuperadores y recuperadoras informales del relleno de inertes Bella Vista que a través del acompañamiento de la Dirección de Gestión Integral de Residuos se conformaron en cooperativa y se insertaron laboralmente realizando la tarea de recuperación de alimentos.

Recuperar más de 400 mil kg. de frutas y verduras

Desde que se inició hasta la actualidad se lograron recuperar más de 400 mil kg. de frutas y verduras con fines solidarios. Además, cabe destacar que entre 2017 y 2020 se distribuyeron 290 toneladas de alimentos, con una tasa de recuperación actualmente del 92%.

En este sentido, el crecimiento del programa ha sido importante, duplicando la cantidad procesada entre 2019 y 2020. Y en 2021 se promedia un recupero de 700 kg. por día, con un objetivo de llegar a los 1.000 kg. diarios.

En 2021 Rosario adhirió al Pacto de Milán, un tratado voluntario que firman las ciudades que se comprometen a trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados. Rosario fue elegida como miembro del Comité Directivo del Pacto de Milán como representante de Sudamérica junto a Belo Horizonte, Brasil.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: alimentos Banco de Alimentos Rosario frutas mercadode productores de Rosario Municipalidad RecupeBar Rosario verduras



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

Noticias
que suman