Rosario profundiza su plan de contingencia para sumar camas

Por Impulso

Las nuevas plazas están en el Heca, Carrasco y Policlínico San Martín, a la par de la incorporación de enfermeros, médicos y personal de higiene y mantenimiento en articulación con el Sindicato

Ante la compleja situación epidemiológica generada por la segunda ola de Covid-19 en la ciudad de Rosario, el Consejo de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Rosario, presidido por el intendente Pablo Javkin, resolvió activar un Plan de Contingencia Sanitaria consistente en la incorporación de más camas en el Hospital Carrasco, en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y en el Policlínico San Martín.

A los fines de llevar adelante el plan mencionado se generará un incremento de los recursos necesarios, siendo este uno de los puntos a abordar en la mesa de relaciones laborales con el Sindicato Municipal. En este sentido se prevé la incorporación de enfermeros, personal de higiene y mantenimiento, y médicos.

De este modo el municipio continuará profundizando las políticas necesarias para sostener la situación sanitaria de la ciudad, como lo ha venido haciendo desde el inicio de la pandemia y particularmente durante la segunda ola en los últimos meses, a través de un conjunto de acciones que involucra la ampliación de los servicios en el ámbito de la Secretaría de Salud Pública a fin de optimizar la capacidad de internación con oxígeno para atender la patología Covid-19.

En este sentido durante la última ampliación se había llegado a una capacidad instalada con 31 plazas en el Hospital Roque Sáenz Peña, 32 en el Hospital Alberdi, 63 en el Hospital Carrasco y 52 en el Heca.

Paralelamente se dispuso además profundizar las intervenciones para obtener diagnósticos precoces en zonas con elevada demanda de hisopados a través de test rápido y dispositivos territoriales que se vienen desarrollando en centros de salud de todos los distritos.

También se avanzó con la estrategia de “llamadores”, a través de la cual trabajadores y trabajadoras de distintas áreas de la Municipalidad se capacitan especialmente para realizar el seguimiento de casos de Covid-19.

En el mismo sentido se reacondicionó el Centro de Aislamiento, que ya está en funcionamiento con todos los aspectos de movilidad, logística, personal y catering incluidos.

Tags: camas colapso coronavirus covid19 Enfermedad heca hospital carrasco pandemia politecnico San Martin Rosario Salud uti



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman