Rosario Central afronta una denuncia penal por incumplir el protocolo sanitario

Por Impulso

La acusación proviene del Ministerio de Seguridad de la Provincia y hace referencia al partido disputado en el Gigante de Arroyito ante Belgrano de Córdoba.

Una mala noticia recibió la dirigencia de Rosario Central a días de comenzar la Liga Profesional de Fútbol ya que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe formalizó la denuncia contra la dirigencia Canalla por “incumplimiento de las normas y protocolos sanitarios establecidos por Nación y la provincia de Santa Fe para la regulación de la vuelta del fútbol”.

En dicha denuncia se indica que desde Rosario Central enviaron “dos listas con personas autorizadas a ingresar al estadio a última hora del día viernes 9 de octubre (el partido se disputó el sábado 10)” y que las mismas tenían dos números distintos de personas autorizadas, en la primera habían 269 y en la segunda 283.

El escrito remarca que esa cantidad de personas nada tenían que ver con la estipulada por el protocolo de partidos amistosos impuestos por AFA (35 personas por plantel más integrantes de la televisión y seguridad. Entre los “Hechos del día del encuentro” se describe que el comisario a cargo nota en su arribo al estadio que “el portón 7 estaba abierto y que ya había varias personas dentro del estadio”.

Acto siguiente, se hicieron presente el Vicepresidente Ricardo Carloni y el Intendente del Gigante Sergio Quiroga “intentando dar directivas al personal policial” quienes se encontraban haciendo el “riguroso” control de los asistentes verificando las identidades de los mismos.

En el último punto de la denuncia se relata que tanto Carloni y Quiroga intentaron defender su proceder manifestando “la gente hace mucho que no ve fútbol” y que “se los podía esconder en las plateas y que no los enfoque la televisión” agravando aún más la situación.

En resumen, la denuncia contra Rosario Central indica que en las nóminas de personas autorizadas a “61 personas del plantel de Central (cuando el máximo autorizado por la AFA es 35), un albañil, un guardavidas cuando la pileta está cerrada”.

La posible sanción

Con respecto a la probable sanción se indica: “Consideramos que las conductas desplegadas por ciertos directivos de Rosario Central, como de las personas que ingresaron o intentaron ingresar al estadio sin ser esenciales, configuran delitos tipificados en los artículos 205 (Será reprimido con prisión de 6 meses a 2 años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia) y 239 (Será reprimido con prisión de 15 días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario púbico en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquel o en virtud de una obligación legal) del Código Penal Argentino”.

 

Tags: amistoso belgrano carloni coronavirus ministerio de seguridad santa fe pandemia quiroga Rosario Central sanciones



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman