Reivindican la propuesta de reducción de jornada laboral sin bajar salarios

Por Impulso

La diputada nacional del Frente de Todos Fernanda Vallejos dijo que es "un instrumento capaz de apalancar la generación de empleo y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias".

También resaltó que permitiría “una mayor justicia distributiva y la ampliación de los mercados de consumo en términos macroeconómicos, a partir del aumento de la participación de la masa salarial”.

Vallejos forma parte del grupo de dirigentes, como el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, que proponen un recorte de las horas de trabajo sin afectar el ingreso salarial.

En mayo del año pasado la diputada había propuesto en una charla virtual del Instituto Patria su idea de avanzar en “reducción de la jornada laboral sin reducción de salarios” como “un modo de repartir el empleo asalariado y como mecanismo para mejorar la castigada calidad de vida de las trabajadoras y los trabajadores”, recordó.

Ahora retomó la idea y propuso “discutirla seriamente” ante los “enormes avances técnicos y tecnológicos” acumulados en las últimas décadas.

“Algunos la pasan mal porque trabajan y no les queda tiempo para vivir y otros la pasan mal porque no tienen trabajo y no pueden vivir al no tener ingresos. Eso hay que discutirlo seriamente y hay que corregirlo”, sostuvo por Radio Del Plata.

También recordó que el Grupo 25 de Mayo pidió en la Proclama del 9 de julio -encabezada por Pablo Moyano, Hugo Yasky y Vallejos-, “un modelo de capitalismo nacional de salarios altos y trabajo digno para apuntalar la recuperación económica con inclusión social”, en la que hicieron explícita la propuesta de reducir la jornada laboral.

Fuente: Télam

Tags: empleo fernanda vallejos jornada laboral propuesta proyecto redución salarios trabajadoras trabajadores trabajo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman