Recomiendan hacer pausas de conexión para tener un teletrabajo saludable

Por Impulso

Un relevamiento realizado por una consultora privada dio a conocer algunas claves para que los trabajadores se desempeñen de la mejor manera en esta modalidad.

La realización de pausas en la jornada laboral y la desconexión al término de la misma figuran entre las recomendaciones sugeridas por expertos en teletrabajo, de cara a la continuidad masiva de esta modalidad de cara a los próximos meses por la continuidad de la pandemia.

El 54,7% de las empresas en Argentina identificaron como principal desafío invertir en seguridad y en garantizar la salud de los trabajadores, tanto en los rubros considerados esenciales como en los no esenciales, según un relevamiento realizado por la consultora Randstad.

Los otros dos desafíos que lideran el ranking de respuestas positivas de las compañías son mantener el negocio productivo (46,75%) y gestionar el teletrabajo (32,17%).

A su vez, consultadas por las medidas adoptadas por la situación de pandemia, el 55,04% de las 762 compañías con operación en Argentina mencionaron la implementación de teletrabajo; el 50% la reestructuración, incluyendo el trabajo a distancia, con el objetivo de mantener el negocio y el 23,51% la reducción de las jornadas laborales.

Tomando en cuenta que la vuelta a las oficinas en muchas provincias se hace esperar y que muy probablemente se dé en un formato gradual y mixto, con días en la oficina y días en home office, crece en las organizaciones la preocupación por los efectos adversos del aislamiento en sus colaboradores“, indicó la responsable de Randstad para Argentina y Uruguay, Andrea Ávila.

Agregó que el “estrés, la incertidumbre y la adaptación a la nueva normalidad que en mayor o menor medida sufrimos todos en estos meses requieren tanto la intervención y acompañamiento por parte de los empleadores, como la incorporación de rutinas y hábitos saludables por parte de los trabajadores“.

CLAVES PARA UN TELETRABAJO SALUDABLE

El equipo de expertos de la consultora identificó 6 factores clave para un teletrabajo “saludable: establecer una rutina para separar el tiempo laboral del personal, que incluya pausas de desconexión para el almuerzo o la merienda, e incluso para salir a dar una vuelta a la manzana, de modo tal de evitar el sedentarismo extremo.

También remarcaron la importancia de tener un espacio delimitado para conectarse y trabajar desde la casa, con una mesa, silla e iluminación adecuadas; y de desconectar aún durante la jornada laboral, ya que “está comprobado que las reuniones virtuales generan más cansancio que las reuniones presenciales porque requieren mayor atención y mucho más cuando suceden en continuidad una detrás de la otra“.

La conexión real es también un factor relevante, por lo que recomiendan estrategias de distracción para los trabajadores consistentes en caminatas o charlas telefónicas no relacionadas con el empleo.

Finalmente, recomiendan “cuidar las fuentes primarias de energía como la alimentación, el ejercicio y el descanso, y realizar juegos, deportes y actividades recreativas “para descomprimir” la tensión laboral.

Télam

Tags: adaptacion desconexion empresas jornadas laborales recomendaciones saludable teletrabajo



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman