Recomendaciones sobre cómo actuar en caso de tormentas

Por Impulso

Fueron transmitidas por el SINAGIR, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad que difundió un conjunto de tips para tener en cuenta ante acontecimientos climáticos de estas características como las que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. para este martes.

El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) difundió un conjunto de recomendaciones para tener en cuenta ante tormentas como las que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para este martes, en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

El organismo, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, advirtió que en caso de tormentas se debe “evitar la circulación exterior” y, en caso de ser inevitable, “buscar un lugar seguro para refugiarse”.

Por otro lado, el SINAGIR aconseja evitar usar el agua corriente, ya que las cañerías “pueden conducir la electricidad de los rayos”.

Si la tormenta nos sorprende en la ruta, la sugerencia es “quedarse en el interior del auto”.

SI ESTÁS EN EL AGUA

Para quienes se encuentren en balnearios, el organismo aconseja “abandonar inmediatamente el lugar. Las carpas o las sombrillas no protegen de los rayos y son riesgosas en caso de fuertes vientos”.

Asimismo, “retirarse de los espejos de agua tales como piletas, mar, lagos o ríos”.

EN EL CAMPO

En zonas rurales, alejarse de animales grandes y de cualquier tipo de conductor eléctrico como son los alambrados.

“Si se encuentra al aire libre, la mejor protección es permanecer en cuclillas con la cabeza gacha y taparse los oídos. Es importante evitar refugiarse debajo de árboles o de estructuras metálicas”, abunda el comunicado del organismo.

Además, menciona “no ubicarse cerca de postes de electricidad ni de cables”.

EN LA CIUDAD

En un plano general, aconseja a la población “agendar los números de: Protección Civil, Bomberos, Policía de las provincias donde se encuentra”.

El SINAGIR también destaca otros consejos útiles en caso de tormentas, como “mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias” y “ubicar las macetas u otros objetos de peso fuera de lugares en los que las ráfagas de viento puedan hacerlos volar”.

Asimismo, “tener a mano linternas, pilas y baterías para utilizar en caso de cortes de luz” y “desconectar y mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable”.

SINAGIR trabaja en la reducción de riesgos para proteger a las personas, sus bienes y el ambiente a través de acciones y programas de prevención.

Tags: Argentina frederic precauciones prevención recomendaciones SINAGIR Tormentas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman