Realizan importante inversión en la Facultad de Odontología de la UNR

Por Impulso

Con un aporte de casi 30 millones de pesos se adecuaron espacios para permitir el desarrollo de instancias prácticas y el tránsito de alumnos y pacientes respetando las medidas sanitarias.

En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario se realizó una importante inversión para garantizar las normas de  bioseguridad en los espacios de clínicas y laboratorios.  Para el desarrollo de las  materias clínicas se retiraron sillones y se construyeron boxes individuales de vidrio templado, que permite la atención de cada paciente de manera separada. En los laboratorios, los espacios de trabajo se separaron con acrílico

Estas medidas se tomaron porque era evidente que la forma en que se venían atendiendo a los pacientes en una clínica de 44 sillones, sin ninguna división ni barrera, no iba a poder ser más”, explica Gabriela Pisterna, vicedecana a cargo del Decanato de la Facultad de Odontología

Las disposiciones  se implementaron  atendiendo las medidas sanitarias y la normativa internacional: “Estas reformas no son de contingencia, van a ser permanentes, y es una gran puesta en valor que nos equipara con universidades de primer nivel internacional”, señala.

La vicedecana destaca que estas medidas son muy importantes porque la carrera de odontología que se dicta en la Universidad Nacional de Rosario tiene una fuerte impronta práctica.  “Nuestro plan de estudios, si bien tiene una carga teórica intensa, está compuesto principalmente por instancias prácticas, teórico prácticas, en laboratorios y en clínicas. Tiene mucho trabajo  con pacientes, así que ya en marzo del año pasado, las cátedras se pusieron a adecuar los contenidos y armar las clases virtuales”, detalla Pisterna.

Ya se realizó la primera parte de la tarea con la completa adecuación de las dos primeras plantas, y continúan en las restantes, de esta manera, se posibilitará el retorno a las prácticas en  la Facultad de Odontología y la atención de pacientes. “En ese punto, hubo que realizar nuevos cambios, porque la atención de pacientes era por demanda espontánea, a través de la guardia, y ahora contamos con una central de turnos, para que el paciente que venga ya sepa previamente quién lo va a atender y en donde”, destaca Pisterna.

La primera etapa, que se realizó con  fondos gestionados por la UNR, requirió una inversión de 11 millones  de pesos,  y para los espacios restantes hay asegurado un presupuesto de 18 millones más.

Además de que se está culminando la construcción del Anexo de la Facultad, lo que ampliará la superficie de la misma en más  de 1500 mts cuadrados y permitirá recuperar parte de los espacios de práctica perdidos por las adecuaciones edilicias y sanitarias.

Fuente: UNR

Tags: facultad de odontologia inversion Universidad Nacional de Rosario UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman