Proponen prueba piloto para evaluar el impacto sanitario de la reapertura de boliches

Por Impulso

Se trata de un “ensayo evaluativo” a desarrollarse en Rosario con unas 200 personas que estén vacunadas contra el coronavirus. La idea es que el Ministerio de Salud de Santa Fe analice los resultados y los dé a conocer.

La filial santafesina de Idear (Industria del Entretenimiento Argentino) presentó una prepuesta para realizar una prueba piloto en Rosario y ver el impacto sanitario de una posible reapertura de boliches. Desde la entidad -que hace un año confeccionó su primer protocolo para reabrir los locales nocturnos– le dijeron a Impulso que el sector está “al borde de la desaparición”.

Proponemos un ensayo evaluativo de un evento prototipo con pista de baile de no más de 200 voluntarios que ya hayan sido vacunados al menos con una primera dosis, en un espacio cerrado con ventilación cruzada relacionado al 50 por ciento de aforo según la normativa municipal vigente”, detalla el documento de la entidad que representa a “los espacios de Baile, Discotecas, espacios de Conciertos y afines”.

La carta, que tiene fecha del 6 de julio y tuvo como destinatarios a los ministerios de Producción y Salud de la provincia de Santa Fe y a la Municipalidad de Rosario, plantea que en la prueba piloto los voluntarios circulen dentro del espacio bailable “con barbijo”, y que solo se lo saquen “para el momento de ingerir alguna bebida o comida”.

LAS ETAPAS DEL ENSAYO

La iniciativa de Idear Santa Fe sugiere que la cartera de Producción diseñe “la coordinación general del ensayo” y ordene junto a la Municipalidad de Rosario la disposición de un espacio determinado en dicha ciudad” para que se lleve a cabo el evento evaluativo, que sería “sin fines de lucro”.

Además, la propuesta a la que tuvo acceso este diario apunta a concretar el ensayo con la labor conjunta del municipio y la filial provincial. La idea es que los “detalles técnicos” de la prueba sean evaluados por la Secretaría de Control y Convivencia.

Finalmente, el objetivo es que “el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe realice el seguimiento de los 200 voluntarios por los 15 días posteriores al ensayo, y emita un comunicado sanitario sobre lo estudiado”.

TE PUEDE INTERESAR

La provincia de Santa Fe flexibiliza actividades y horarios

Tags: baile boliches coronavirus discotecas IDEAR impacto sanitario Industria del Entretenimiento Argentino ministerio de salud Municipalidad de Rosario Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

La coparticipación no tiene arreglo

El Censo muestra que las provincias más beneficiadas por la coparticipación tienen peor infraestructura. La razón es que la plata se usa más para el clientelismo que para el desarrollo. Por eso hay que eliminar la coparticipación. Que cada provincia se autofinancie y asistir a las regiones más pobres con un Fondo de Convergencia.

  • Ocio

Moda latinoamericana: cuáles son las nuevas tendencias en calzado

Dicen que no se puede comprar la felicidad, pero puedes comprar un par de zapatos, y eso se le acerca bastante. Es cierto que para muchas personas, los zapatos pueden convertirse en una verdadera pasión y nunca tener suficientes pares. Esta afirmación refleja la importancia que algunas personas otorgan al calzado en su vida diaria y cómo pueden considerarlo más que una simple necesidad básica.

Noticias
que suman