Quieren eliminar la actividad de los cuidacoches en las calles de Rosario

Por Impulso

Un proyecto para prohibir y penar a los “trapitos” fue impulsado por dos concejales de JxC. Priorizan las “libertades individuales” por sobre la inclusión laboral de las personas que están en situación de vulnerabilidad.

Dos ediles ingresaron al Concejo Municipal de Rosario un proyecto para modificar una ordenanza vigente (la 2783/81, que reglamenta el Código de Faltas) y prohibir la actividad de los cuidacoches en las calles de la ciudad.

La iniciativa fue impulsada por Renata Ghilotti (del monobloque Propuesta Republicana) y Carlos Cardozo (de Juntos por el Cambio), que en diálogo con Impulso argumentó: “Nosotros no concebimos que en una zona de estacionamiento medido delimitada por la Municipalidad, con una tarifa, haya gente pidiéndole plata, muchas veces de manera extorsiva, a los vecinos”.

Cardozo también explicó que hay cuadras “tomadas por los cuidacoches y señaló que los ediles de otros espacios políticos no apoyan la prohibición. “Básicamente todos (se oponen). Los bloques del kirchnerismo y la izquierda de manera terminante. Y los del Frente Progresista no lo hacen de forma tan directa, pero como que evitan abordar el tema, que ha sido una actitud histórica de ese espacio”, detalló.

El proyecto apunta a establecer multas de 100 a 300 UF (Unidades Fijas) a quienes “ofrecen el cuidado y/o lavado de vehículos particulares en la vía pública sin autorización de la autoridad competente”. Además, la pena se elevará al doble si se comprueba que la actividad es desarrollada mediante amenazas o extorsiones, mientras que la multa será de 500 a 1000 UF si el trabajo cuenta con la participación de dos o más individuos en forma organizada.

PROHIBICIÓN, LIBERTAD E INCLUSIÓN

Si bien aclaran que no desconocen que la actividad de los cuidacoches emerge de un contexto de altos índices de desocupación, en los considerando del proyecto los concejales denuncian “sobrados antecedentes de extorsiones, amenazas y daños a la propiedad privada”.

Por eso, aunque otros bloques “hablan de temas de inclusión” como argumento para no avalar la prohibición, Cardozo –que no descarta incluir laboralmente a los cuidacoches de ciertas zonas de la ciudad- prioriza la “libertad” de los ciudadanos de Rosario.

En primer término tenemos que cuidar las libertades individuales de cada uno de los rosarinos –remarcó-. También tenemos que pensar en las personas que están en situación de vulnerabilidad y apelan a esto como medio de vida, pero nos parece que en primer lugar está la libertad de la gente, que en este caso está comprometida”.

En ese sentido, delimitó: “Apliquemos de forma paralela y progresiva alguna cuestión que tenga que ver con la inclusión. Pero en donde operan como mafias y en las zonas de estacionamiento medido nuestra posición firme es que la actividad esté prohibida”.

Por otro lado, consultado sobre si actuaron judicialmente para frenar esta actividad que describen como “a todas luces ilegal”, Cardozo precisó: “Sí, definitivamente sí. Lo planteamos a nivel municipal y provincial. Cuándo vos tenés la configuración del delito no te podés quedar con un pedido de informes o una nota en un medio. Hay que avanzar con gestiones que sí hemos hecho en el Ministerio Público de la Acusación y ante el Ministerio de Seguridad de la provincia”.

En torno a eso, dio como ejemplo un accionar judicial que antepusieron para intervenir cuando hubo un problema “bastante grave” en la cuadra de Presidente Roca, entre San Luis y Rioja.

Asimismo, aunque en esa ocasión actuó la Justicia, la situación siguió como antes. “Hubo más control, se desactivó bastante la zona. Después, obviamente cuando los controles bajaron la intensidad, volvieron a ‘tomar’ la cuadra. Pero en su momento tuvo resultados”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Buscan crear un circuito gastronómico y cultural en el Parque Independencia

Impulsan el acceso a viviendas en el microcentro para revitalizar la zona

Tags: charly cardozo codigo de faltas Concejo Municipal de Rosario cuidacoches inclusion laboral juntos por el cambio Renata Ghilotti Rosario trapitos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman