Progresan las obras de reparación de * muelles del Parque de España *

Por Impulso

Tal como adelantara IMPULSO en el mes de agosto, los trabajos están concluidos en un 80%. Vea la galería de imágenes

El secretario de Obras Públicas municipal, Omar Saab, junto a funcionarios y miembros de equipos técnicos del área, recorrieron en la mañana de hoy luneslas obras de reconstrucción de los muelles del Parque de España, las que registran un avance aproximado del 80 por ciento, previéndose su finalización para el último trimestre del año.

Las tareas que se están realizando en el sector contemplan la reconstrucción integral del muelle que se derrumbó el 13 de marzo del 2005, con el objetivo de que el predio se recupere como espacio público y social, con un sustantivo incremento de seguridad a partir de las obras de infraestructura que se realizan.

Tras el derrumbe, la Municipalidad comenzó a proyectar la reconstrucción integral del sector y, dada la inversión necesaria para ejecutar los trabajos, se gestionó activamente el financiamiento correspondiente ante el gobierno nacional, que destinó 55 millones de pesos para las obras.

Actualmente, y en lo que respecta a la ejecución de la estructura, se están desarrollando tareas de hormigonado de cabezales de pilotes (restan ejecutar 8 de un total de 80), montaje de losetas tipo “Pi”, montaje y hormigonado del muro de contención (restan aproximadamente 100 metros de un total de 408 metros) y protección con gaviones en el extremo sur del muelle.

En relación a las obras de arquitectura, se están llevando a cabo veredas, pasarela metálica sobre el río, reforma del acceso al edificio del CEC, calzada de adoquines en la prolongación de calle Sargento Cabral, desagües y recolocación de juegos infantiles.

Asimismo, a los trabajos detallados se le suman los de infraestructura para iluminación (bases para columnas y conductos, que tienen un avance del un 25 por ciento, aproximadamente), cableado (avance de un 15 por ciento) e hincado de pilotes metálicos y ejecución de la estructura del muelle en el club Bartolomé Mitre.

El área de Obras Públicas municipal precisó que actualmente se vierten en estructuras, por día y en promedio, 50 metros cúbicos de hormigón, y se colocan 6 toneladas de acero para armado y presentación.

Por otra parte, se indicó que en el sector trabajan 230 personas, y se emplean 14 equipos de gran porte, entre grúas, perforadoras, vibrohincadoras, palas mecánicas, retroexcavadoras, entre otros; 50 equipos menores y 14 vehículos (camiones, pik up, tractor y automóviles).

El proyecto
Junto a la reconstrucción de los muelles está prevista la ampliación del Parque de España hasta el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) y la construcción de tres nuevos muelles de pesca para los clubes Mitre y Guillermo Tell, y para la Peña Rosarina de Pescadores.

El emprendimiento se desarrolla sobre la ribera desde la prolongación de la bajada Sargento Cabral hacia el norte, hasta la prolongación de calle Entre Ríos, comprendiendo obras de estructuras de muelles, arquitectura, mobiliario urbano y parquizado, extendiéndose hacia el oeste.

La nueva rambla peatonal con estructura de sustentación conformada por pilotes y vigas de hormigón armado se extiende en un frente de casi 665 metros sobre el río. Dicha estructura se sustenta sobre 212 pilotes de hormigón armado de 0,80 metros de diámetro y 30 metros de longitud aproximadamente.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

  • Economía

Para bajar la inflación hay que ordenar el sistema previsional

El Presupuesto 2024 presenta números inverosímiles. Aun así, en sus cálculos demuestra que, cuando la inflación baja, el gasto previsional se recupera dificultando alcanzar el equilibrio fiscal. Este dilema no se resuelve volviendo a manipular la movilidad, sino ordenando el sistema previsional.

Noticias
que suman