Por las fiestas habrá más controles en rutas santafesinas

Por Impulso

La APSV implementará una mayor cantidad de acciones de fiscalización debido al aumento de los desplazamientos previstos por la celebración de la Navidad. ¿Cuál es la documentación reglamentaria para transitar?

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (PSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, reforzará la prevención en rutas de la provincia de Santa Fe e incrementará los operativos y las recomendaciones a los conductores para los traslados que se realicen a partir de este miércoles por la tarde con motivo del inicio de un fin de semana largo debido a la celebración de Nochebuena y Navidad.

La presencia en rutas de las fuerzas de seguridad provinciales y municipales tienen por objetivo reforzar las medidas de prevención para evitar siniestros viales.

Controles

La APSV dispuso una mayor cantidad de controles en los ingresos y egresos a zonas de quintas y casas de fin de semana, así como a salidas hacia lugares turísticos de otras provincias, tanto de región norte como sur, en vista de que se incrementará la circulación producto de la habilitación de los traslados dentro de la provincia y el ingreso de conductores desde otras zonas del país.

Los operativos incluyen 18 puestos fijos de control como parte del Operativo Verano, más los puestos móviles que se distribuyen en toda la provincia, las 24 horas, durante todo el fin de semana.

Este diagrama incluirá la participación de más de 300 agentes de la Policía de Seguridad Vial y 150 inspectores de municipios locales.

Se llevarán a cabo más de 60 operativos exclusivos de alcoholemia, si bien en cada punto de control esta conducta se mide en forma rutinaria a todos los conductores fiscalizados, es decir, que es un control sistemático e integrado a otros dispositivos de prevención.

Operativo Verano

La APSV diagramó un amplio esquema de controles en rutas para todo el verano que incluye 18 puestos fijos de fiscalización, muchos de ellos ubicados en zonas de turismo, como el acceso a ciudades que bordean la costa santafesina.

En este marco, Osvaldo Aymo, detalló que “habrá 18 puestos de control en todos los corredores viales, fundamentalmente a la vera del río Paraná”.

Además, especificó que “para las familias que ingresen a nuestra provincia como turistas se solicita una serie de requisitos de circulación para georreferenciar su recorrido y poder prever situaciones sanitarias frente al Covid”.

¿Qué se les solicitará a los viajeros?

Así, se solicita a los viajeros contar con la aplicación Covid-19 Santa Fe; tramitar el Certificado Verano que se obtiene en la web www.argentina.gob.ar/verano, y poseer documentación respaldatoria, donde conste el alojamiento de alquiler donde las personas se van a instalar por los días que permanezcan en la provincia, o ser propietario de un inmueble ubicado en territorio santafesino.

Concientización

Por otro lado la APSV reforzará la difusión de las principales recomendaciones que permitan tener un viaje seguro. El objetivo es brindar información sobre distintas situaciones que pueden presentarse durante el viaje, y cómo actuar ante cada una de ellas para evitar riesgos y aumentar la seguridad vial.

Entre las recomendaciones la APSV destaca revisar el estado mecánico general del vehículo y especialmente comprobar los frenos; programar el viaje teniendo en cuenta las personas que viajan, si hay niños o personas mayores, etc., a fin de establecer paradas y tiempos de descanso y no ingerir alcohol.

Es indispensable que todos los pasajeros lleven abrochado el cinturón de seguridad y que los niños viajen siempre atrás en los SRI (Sistemas e Retención Infantil) correspondientes a cada edad. Se deben llevar encendidas las luces bajas las 24 hs; tomar las precauciones de distancia y visibilidad antes de realizar un adelantamiento; respetar los límites de velocidad reglamentarios y no consumir alcohol antes ni durante la conducción.

La documentación reglamentaria que se debe portar es la siguiente:

-Licencia de conducir vigente

-Cédula única de identificación del automotor

-Póliza de seguro en vigencia

-Ultima patente del año en curso paga

-DNI

-RTO

-Si el vehículo funciona con GNC, se debe contar con autorización para utilizar este tipo de combustible

El estado del tránsito en las rutas se puede consultar a través de la información que difunde la APSV en sus cuentas de Facebook /seguridadvialsantafe y Twitter @redsegvial

 

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: Agencia Provincial de Seguridad Vial alcoholemia cinturón de seguridad controles operativo verano permisos policia Provincia Santa Fe PSV puntos turísticos rutas seguridad seguridad vial



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman