Piden la creación de un programa de fomento al trabajo para jóvenes mujeres

Por Impulso

El proyecto fue presentado en el Concejo Municipal de Rosario y apunta a beneficiar a mujeres de entre 18 y 35 años.

La Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres presentó en el Concejo Municipal de Rosario un proyecto de integración laboral para mujeres de entre 18 y 35 años en pequeñas y medianas empresas (pymes) y comercios locales.

El proyecto denominado “+LIBRES, Programa de Integración Laboral de las jóvenes mujeres de entre 18 y 35 años”, es una iniciativa impulsada por la Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres, filial Rosario.

La coordinadora de la Campaña, Nazarena Galanti, informó a Télam que “las jóvenes mujeres somos el sector más golpeado por la precarización laboral y la falta de empleo”.

La pandemia solo profundizó esta situación: según datos del Indec, en el año 2020 el desempleo en mujeres del rango etario de 18 a 29 años llegó al 26%“, explicó.

Y agregó que Rosario “se instaló como la segunda ciudad con mayor índice de desempleo durante la pandemia. Pero en este periodo no todos los sectores económicos perdieron poder adquisitivo”.

Por eso, el proyecto propone la creación de un fondo municipal que salga de duplicar el DREI a los servicios portuarios, el Puerto de Rosario y los bancos privados, agregó Galanti.

Con ese fondo se puede cubrir el 50% del salario mínimo, vital y móvil de las mujeres beneficiarias y, al mismo tiempo, ayudar a les comerciantes y pequeños empresarios, otro de los sectores castigados por la crisis“, amplió.

Télam

Tags: jovenes mujeres programa de fomento al trabajo Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman