Francisco Pesado Castro, estimó que a nivel nacional se venderán cerca de 600 mil vehículos durante el próximo año
Las consultoras de carácter nacional prevén un 2010 plagado de oportunidades para el sector de la industria automotriz. Los registros indican que durante 2009 se vendieron cerca de 500 mil autos cero kilómetro en Argentina y que para el año entrante esa cifra se superará largamente.
El titular de la concesionaria Volkswagen en Rosario, Francisco Eugenio Pesado Castro, recibió a IMPULSO y detalló el registro de ventas de 2009, anticipó un crecimiento de cara al comienzo de un nuevo año y adelantó que su concesionaria hará una importante inversión para la ampliación su sede de calle Mitre y Urquiza.
¿Cuál es el balance de 2009?
El año cierra muy bien, a nivel nacional el 2009 fue satisfactorio, se vendieron 500 mil autos cero kilómetros, así que se alcanzó un número de ventas muy alto. Si bien empezamos el año a los empujones y hubo una merma del 20% con respecto a 2008, yo creo que la cifra alcanzada debe dejarnos conformes porque como había empezado el año nadie pensaba alcanzar este índice de ventas.
Además, en lo que hace al balance netamente local, debemos decir que Volkswagen se mantuvo a la cabeza de la ventas, seguido de cerca por Chevrolet.
¿Cuántos 0 KM se vendieron en 2009?
A nivel nacional 500 mil, es un buen número, no alcanzamos lo comercializado en 2008, pero es un buen registro.
¿Qué expectativas encierra el comienzo de 2010?
Yo creo que vamos a tener un gran año. Hay muchas expectativas centradas en la presentación de la nueva pick up “Amarok” y otros nuevos modelos de Volkswagen que nos brindarán un amplio panorama de acción.
¿Cuántos autos estiman vender en 2010?
Esperamos estar cerca de los 600 mil vehículos.
¿Qué sucedió con los planes de compra de autos puestos en marcha por el Gobierno Nacional?
No tuvieron demasiado éxito. Colaboraron, pero no resultaron lo bueno que se esperaba de ellos.
Nos informaron que a fin de mes se termina la posibilidad de financiamiento por parte del Estado, así que hasta el 31 de diciembre se podrá acceder a los planes estatales.
¿Volkswagen seguirá ofreciendo sus propios planes de financiamiento?
Sí claro. Estamos armando planes espaciales, las tasas por créditos prendarios han bajando considerablemente y se podrá acceder a los planes propios con mayores facilidades.
¿Qué rol juega el crecimiento del Brasil para el sector?
Que Brasil esté fuerte y en franco crecimiento nos abre una oportunidad inmejorable para potenciar nuestro sector. Además, es muy bueno destacar que los precios de los automóviles en Brasil están entre un 10 y un 30% más caro que en Argentina, es una oportunidad que debemos aprovechar.
Por otra parte, que el Real este fortalecido hace que podamos exportar con mayor facilidad y ubicar nuestros productos en el MERCOSUR.
¿Qué emprendimientos proyecta para el año entrante?
Ya estamos trabajando en la ampliación de nuestro centro de atención de calle Mitre y Urquiza para contar con mejor atención al público y un sector más amplio para la exposición de las nuevas 4×4.
Imágenes: NULL