Performers, la plataforma rosarina ganadora del concurso Planes de Negocios

Por Impulso

Iván Scavuzzo, Nadia Salmen y Agustin Capriotti, son ideólogos y desarrolladores de la primera plataforma cultural online enfocada en potenciar artistas independientes.

La competencia para emprendedores que organiza la Municipalidad de Rosario, la provincia de Santa Fe, ENDEAVOR, la Universidad Austral y otras universidades, premió con el primer puesto a “Performers”.

En la actualidad, los artistas independientes perciben ingresos escasos o nulos por su actividad laboral, gran parte de las veces fuera de término. El 15% de sus ingresos lo destinan a promoción para poder trabajar más a pesar de la dificultad del sector para posicionarse en el mercado.

“Performers nace como resultado de ciertas problemáticas que identificamos en el sector de las industrias creativas y que nos tocó vivir en carne propia a los miembros del equipo”, comentan los jóvenes emprendedores.

El objetivo de esta app es atraer talento y nutrirlo para poder responder con rapidez a condiciones cambiantes y oportunidades efímeras en el mercado laboral de los artistas.

Su eje es impulsar la creatividad y enriquecer la cultura acercando artistas a la organización de eventos.

“Performers busca la transformación de ideas en bienes y servicios culturales. Generamos valor combinando la propiedad intelectual, la economía cultural y las industrias creativas con herramientas digitales que sirvan de soporte a la actividad de artistas independientes. Así, ideamos la primera plataforma cultural online enfocada en potenciar artistas independientes, jerarquizar su actividad laboral y acercarlo a oportunidades de trabajo”, destaca Agustin Capriotti, conocedor del rubro desde su lugar de DJ desde hace más de ocho años.

Nadia Salmen detalla que se encuentran en las últimas etapas de desarrollo de su plataforma web, “la cual será lanzada al mercado a mediados de 2021 para poder contribuir con uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Claro está que este proceso no se dio automáticamente, mucha gente e instituciones del ecosistema emprendedor rosarino nos ayudaron a llevar adelante un proceso iterativo que abarcó capacitación, entrevistas a artistas, y muchas -en serio, muchas- mutaciones de la idea original”, destaca Nadia, una fanática de las comedias musicales con una basta experiencia dentro de áreas de producción y logística, costos, planeamiento y business intelligence.

Por su parte Iván Scabuzzo, pianista en construcción y amante del emprendedurismo, se encuentra cursando la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Austral, y valora que “fue la misma Universidad la que los conectó por medio del Departamento de Innovación y emprendedurismo con personas con amplia experiencia en el sector, lo que nos ayudó a perfeccionar nuestra idea. También nos acercó la posibilidad de participar en esta Competencia de Planes de Negocios (Organizada por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo, el Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, JCI Rosario, la Agencia de Desarrollo Región Rosario, ENDEAVOR, el Polo Tecnológico de Rosario, Aceleradora Bio.r y la Universidad Austral junto a otras universidades), que fue un proceso de aproximadamente ocho meses en el que tuvimos capacitaciones semanales, mentorías y exposiciones”.

Para mayo información

Instagram @performers.show

Facebook Performers Show

Linkedin Performers

YouTube: Performers

Web: performers.show

Tags: actividaders culturales Agustin Capriotti app artistas cultural emprendedores Iván Scavuzzo Nadia Salmen online performers plataforma cultural Rosario tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman