* Paladini * buscará exportar a Medio Oriente

Por Impulso

El frigorífico realiza una importante inversión que le abrirá nuevas puertas en la comercialización de carne porcina

Paladini, la empresa Argentina de producción de fiambres, embutidos y chacinados, radicada en Villa Gobernador Gálvez, recibió este lunes el certificado de aptitud ambiental por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

En diálogo con IMPULSO, el Director de la firma, Pablo Paladini, resaltó la importancia de dicho logro y confirmó que próximamente abrirán un nuevo predio en San Luis que les permitirá ganar mercados en Medio Oriente.

¿Qué significa esta mención para la empresa?
Es un honor recibir este importante certificado por parte de la provincia de Santa Fe y que sus autoridades estén presentes hoy en nuestra planta. Fundamentalmente creo que es un logro después de tantos años de trabajo por parte del directorio de la compañía. Esta mención nos habilita a proyectar nuevas exportaciones y expandir nuestras fronteras de mercado.

¿Habrá nuevas inversiones en la planta?
Ya hemos tenido ampliaciones de planta y estamos terminando un nuevo espacio de criadero de cerdos en San Luis.

¿Cuál será el monto de la inversión?
No tenemos el monto claro en este momento, pero la inversión la llevamos adelante con algunos créditos externos y otros de financiación propia.

¿Qué características tendrá la nueva planta?
Aún no lo hemos definido, estamos elaborando el proyecto.

¿Qué otros mercados se abren con esta certificación?

Estaríamos en condiciones de exportar recién cuando terminemos de habilitar la planta nueva de faena de cerdos.

¿Para cuándo está prevista la apertura?

Aún lo hemos definido dado que la obra tuvo algunas demoras producto de la baja en el consumo de carne de cerdo.

¿Actualmente a qué mercados exporta Paladini?
A la Comunidad Europea, Argelia y Aruba.

¿Qué productos?
Carne vacuna y cortes de carnes frescas.

¿Con la nueva planta de producción de cerdos qué otros mercados se pueden abrir?

Fundamentalmente todo Medio Oriente.

¿Y la exportación de fiambres?

Estamos haciendo incursiones para exportar a Paraguay y Bolivia.

¿Cómo atravesó la empresa este 2009?
Si bien todos los rubros se vieron afectados no detuvimos las inversiones y seguimos trabajando para poder mejorar la rentabilidad.

¿Notan mejoras en la economía del sector?
Sí. En las últimas semanas se incrementó mucho el consumo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Perú: líder en el mercado de la ropa de vestir por su calidad y precio

Perú es uno de los países de Latinoamérica que lidera el mercado de la industria de la indumentaria porque posee una calidad de primera, principalmente por el algodón que utiliza para elaborar las prendas, y además también lo es porque se posicionó en uno de los más económicos al momento de comprar ropa.

  • Tecno

Descripción general de Movavi Video Editor

Movavi Video Editor 2024, versión 24.0.0, tiene un tamaño de 108 MB y está disponible en idioma español para mayor comodidad de la comunidad hispanohablante. Por su precio, todos pueden acceder a sus herramientas y es congruente con los beneficios ofrecidos. Es compatible con una variedad de sistemas y equipos electrónicos. 

Noticias
que suman