ORGULLO EN LAS CALLES DE ROSARIO

Por Impulso

Miles de personas participaron de la 15° Marcha del Orgullo LGTBIQ+ en la ciudad. "Estamos muy contentos con la convocatoria que superó las 25 mil personas en el marco de años de pandemia muy difíciles en donde se visibilizaron muchas vulnerabilidades y falta de derechos del colectivo", dijo el representante de la Comisión Organizadora, Manuel López.

Miles de personas se movilizaron este sábado en un clima festivo y colorido por las calles céntricas de Rosario en la 15° Marcha del Orgullo LGTBIQ+, organizada por más de 30 organizaciones activistas que celebraron “la recuperación de la participación en las calles” pero alertaron sobre “el impacto negativo” de la pandemia de coronavirus sobre ese colectivo.

“Estamos muy contentos con la convocatoria que superó las 25 mil personas en el marco de años de pandemia muy difíciles en donde se visibilizaron muchas vulnerabilidades y falta de derechos del colectivo”, dijo a Télam el representante de la Comisión Organizadora, Manuel López.

Y remarcó: “Sabíamos que en un contexto de recuperación de la presencialidad, rosarinos, rosarinas y todo el colectivo saldrían a las calles nuevamente a reclamar derechos”.

En esa línea, sostuvo que “a pesar de que hemos conquistado derechos sigue habiendo mucha falta del Estado, seguimos reclamando políticas efectivas porque no alcanza solo con las leyes porque sigue habiendo derechos básicos vulnerados”.

“Este año decimos que ´No tenemos más tiempo´ porque la expectativa de vida de las personas travestis y trans sigue siendo de 35 y 40 años, porque la ley de VIH sigue paralizada y exigimos la reglamentación del trabajo sexual”, enfatizó.

López acotó que “el orgullo se construye desde la lucha por eso volvemos a marchar cada año y hoy seguimos visibilizando nuestras existencias, identidades y luchamos por nuestros derechos”.

La marcha partió cerca de las 17:30, desde la plaza Libertad en Mitre y Pasco, lugar histórico de reivindicación del colectivo, y avanzó hasta la avenida Pellegrini, en donde la columna desbordó y abarcó las dos anchas manos haciendo notoria la impresionante convocatoria que alcanzó este año el tradicional evento activista.

Al ritmo de las cuatro carrozas decoradas con luces de neón que animaron y musicalizaron el recorrido, la concurrencia alcanzó calle Córdoba para terminar en el Parque a la Bandera en donde los organizadores leyeron un documento común.

El cierre llegó a las 20 en el Parque Nacional a la Bandera, en un escenario ubicado a orillas del río Paraná, donde los shows del músico solista Leo García, la banda Las Mundialmente Famosas y la DJ local Laura Gosh hicieron bailar a los activistas hasta el anochecer.

Fuente: Télam

Tags: cupo trans discriminacion gays HIV inclusión lesbianas ley LGTBIQ Marcha del Orgullo LGTBIQ+ Rosario trans transexuales travestis



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman