Peugeot 208: Un espacio interior a descubrir

Por Impulso

En el nuevo modelo de la marca francesa todas las funciones están a la mano con un volante compacto, un cuadro de instrumentos Head Up y una gran pantalla táctil. Todo esto aporta una conducción the luxe.

El Nuevo Peugeot 208 ofrece interiores refinados de alta calidad en los se cuida hasta el más mínimo detalle, desde la distribución del espacio, hasta la elección de los materiales, todos los elementos del 208 proporcionan un ambiente luminoso, confortable y tecnológico.

Los espacios a la mano del conductor o la conductora brindan un diseño moderno. Los contornos etéreos del cuadro de instrumentos, así como el recubrimiento térmico del tablero, demuestran el cuidado que se tuvo en el interior del nuevo 208.

Quien maneja tiene la posibilidad de incrementar su sensación de amplitud en el interior gracias a su techo panorámico y contribuye al bienestar de todos los pasajeros. De noche, una luz led azul destaca los bordes del techo con un efecto único.

Según el nivel de equipamiento o versión, la pantalla central elevada y táctil puede ser de 5”, 7” o 10” pulgadas, para las funciones de navegación, entretenimiento y climatización.

El nuevo 208 propone el sistema de carga inalámbrico para celulares, que puede servir de soporte en posición horizontal o vertical y que cuenta con dos tomas USB a los lados.

En la consola central se ubica la clásica selectora de cambios Peugeot, muy cómoda de manejo, junto al botón del freno de estacionamiento eléctrico y el selector de los diferentes modos de funcionamiento de caja automática.

Peugeot se alzó con el galardón “Production Cars” en los premios “Car Design Award 2019”, en el que el equipo de diseño del nuevo 208 tuvo que competir contra otros nueve finalistas.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman