Nuevo Café literario y cultural en la UNR

Por Impulso

La Sede de la Universidad Nacional de Rosario empieza a recuperar el esplendor del ex Hotel Italia con la apertura de un café literario y cultural en el edificio de Maipú 1065.

La Universidad Nacional de Rosario inauguró un café literario y cultural en su sede de gobierno, Maipú 1065. En este edificio, declarado patrimonio de la ciudad, funcionó durante mucho tiempo uno de los hoteles más importantes del país: el Grand Hotel Italia.

Hoy, con la apertura de este café literario y cultural, se empieza a recuperar el esplendor del viejo Hotel Italia y a poner en valor un patrimonio de toda la ciudad. “Un orgullo seguir realzando y redescubriendo la belleza de nuestra actual Sede y ex Hotel Italia, un patrimonio extraordinario de la ciudad y corazón de nuestra UNR”, afirmó el Rector Franco Bartolacci.

El proyecto fue desarrollado por el área de Infraestructura y la Fundación UNR y será gestionado por el equipo de Comedores.

El café literario y cultural está emplazado en uno de los dos grandes salones que tenía el hotel, y fue restaurado preservando su estilo original.

El espacio estará abierto al público y el personal que trabaja en la sede de la UNR podrá acceder desde ahora al menú de los comedores universitarios, un largo anhelo que ahora es una realidad.

“La UNR tiene edificios extraordinarios. Poco a poco, sin descanso, vamos a recuperarlos para la ciudad. En tiempos complejos pudimos sostener todas las intervenciones planificadas. Hoy estamos con obras en todas nuestras dependencias y con gran esfuerzo, empezando a poner en valor el patromonio de la ciudad”, señaló Bartolacci.

La gran historia del Gran Hotel Italia

Diseñado por el ingeniero civil Italo Méliga, abrió sus puertas a fines de 1887. La obra de unos 8 mil metros cuadrados y con cien habitaciones, se encuadra dentro del período arquitectónico del eclecticismo-academicismo.

VISITANTES ILUSTRES. El hotel albergó a personalidades como el príncipe Humberto de Saboya, el cantante lírico italiano Enrico Caruso y Carlos Gardel, en su última visita a la ciudad en abril de 1933. La habitación que utilizó fue bautizada “El zorzal criollo”. Ese mismo año se alojó el escritor Federico García Lorca en su paso por Rosario, con motivo de la representación de su obra teatral “Bodas de Sangre”.

Administrado en principio por la familia Pagliano, en su interior se encuentran ornamentos y figuras realizadas por Domingo Fontana y Luis Levoni, cerámicos y vitrales de Salvador Buxadera, pintura y decoraciones de Giuseppe Carmignani, puertas de cedro con sus marcos y terminaciones con importantes tallas y cristales biselados.

LO COMPRÓ EN AUSTRALES. En noviembre de 1987, debido a la quiebra del hotel, el edificio fue subastado y comprado por la UNR en 1,5 millones de australes. En ese momento, se recuperaron instalaciones, incorporaron nuevos ascensores y en la parte de atrás se hizo una escalera. Las antiguas habitaciones de los tres pisos que en su momento fueran comedores o salones de baile, se convirtieron en oficinas donde actualmente funciona la Sede de la Universidad.

Fuente: UNR

 

Tags: BAR cafe literario cultural educacion ex Hotel Italia franco bartolacci Rosario Universidad Nacional de Rosario UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman