“No estás sola”, una app para enfrentar la violencia de género

Por Impulso

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) diseñó una aplicación de celular de seguridad sorora y comunitaria.

La app “No estás sola” permite enviar mensajes de emergencia a contactos seguros que indican la ubicación con solo agitar el celular. Se trata de la primera aplicación de este estilo en el país, según lo informa la página oficial de la UNR.

La estudiante de Filosofía y coordinadora de la Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres en Rosario, Nazarena Galantini, la estudiante de Ciencia Política Debora Colasanti y la de Trabajo Social, María Sol de Zan, son las autoras de la iniciativa que apunta a generar una herramienta para combatir la violencia que sufren las mujeres.

Explican que la idea surgió este verano a partir de varios intentos de secuestro de chicas que eran compañeras de distintas Facultades. Al darse cuenta que no existía ninguna herramienta de comunicación rápida para casos de emergencia, empezaron a pensar qué solución podían aportar. Observaron que en otros países ya funcionaban este tipo de aplicaciones y solicitaron la ayuda de estudiantes de ingeniería en sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para poder implementarla.

Se acaba de presentar la aplicación en una versión beta (de prueba) que ya está disponible de forma gratuita en todos los teléfonos android. El equipo sigue trabajando para mejorar algunas cuestiones, como por ejemplo, que funcione en todo tipo de teléfono y sin internet.

Hay muchas circunstancias en las que puede ser útil, explican: “A veces tenés que caminar un par de cuadras hasta tu casa cuando te bajas del colectivo o te volvés sola a la noche”. Pero aclaran que también en situaciones dentro del hogar, ya que la mayoría de los casos de violencia son intrafamiliares.

¿CÓMO FUNCIONA? Cuando la aplicación se descarga, en primer lugar solicita que se agenden hasta cinco números de contactos seguros. Y si ese contacto no tiene la aplicación, se envía un mensaje predeterminado para que lo haga. En cualquier circunstancia de peligro, con sólo agitar el móvil, a estas personas les llegará el aviso con la ubicación geográfica correspondiente de forma inmediata.

 

Fuente: UNR

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Para bajar la inflación hay que ordenar el sistema previsional

El Presupuesto 2024 presenta números inverosímiles. Aun así, en sus cálculos demuestra que, cuando la inflación baja, el gasto previsional se recupera dificultando alcanzar el equilibrio fiscal. Este dilema no se resuelve volviendo a manipular la movilidad, sino ordenando el sistema previsional.

  • Economía

En Santa Fe la actividad económica se desinfló

El 2023 había comenzado con un buen crecimiento de la actividad económica nacional y santafecina. Pero en el 2° trimestre, el efecto de la sequía se hizo sentir lo que hizo que el 1° semestre presente datos de crecimiento de la actividad negativos. Con la aceleración inflacionaria y el cambio de gobierno va a ser difícil revertir esto.

  • Deportes

La Copa Mundial de Baloncesto 2023: un evento épico para los amantes del basketball

Este es uno de los eventos deportivos más prestigiosos a nivel internacional. Desde su inicio en 1950, ha experimentado un crecimiento constante en términos de participación y popularidad. Esta competición, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Se celebra cada cuatro años y ha sido testigo de momentos históricos en el mundo del basketball.

Noticias
que suman