Gran triunfo de Nadia Podoroska en Italia

Por Impulso

La tenista rosarina superó a Serena Williams en dos sets en la cancha central del Foro Itálico. Es su tercera victoria ante una jugadora Top10.

La tenista argentina Nadia Podoroska venció a la estadounidense Serena Williams en la cancha central del WTA 1000 de Roma por 7-6 y 7-5.

La jugadora rosarina de 24 años y ubicada en el puesto 44º del ranking mundial de la WTA, volvió al circuito luego de no poder participar en los torneos de Colombia y Madrid por presentar una lesión en su zona lumbar y obtuvo en la 2da ronda del mítico torneo romano la mejor victoria de su carrera profesional ante la ex número uno del mundo.

La jugadora argentina obtuvo su tercera victoria sobre una rival ubicada en el top 10 del ranking mundial.

La tenista nacida en Rosario había superado en la ronda inicial a la alemana Laura Siegemund (55) con una gran reacción que le permitió llevarse la victoria por 2-6, 7-6 (7-3) y 6-1.

El próximo desafío de la rosarina será mañana en octavos de final ante la croata Petra Martic (25º).

El abierto de Roma se juega en el Foro Itálico y tiene como máxima favorita al título a la australiana Ashleigh Barty, número uno del mundo, y la segunda cabeza de serie es la japonesa Naomi Osaka, su escolta en el ranking mundial.

UN POCO DE HISTORIA EN EL FORO

El Foro Itálico tiene grandes recuerdos para el tenis femenino de Argentina ya que en este icónico escenario, Gabriela Sabatini, la mejor jugadora nacional de todos los tiempos, logró quedarse con la copa en cuatro oportunidades.

Por primera vez en 1988 ante la canadiense Helen Kelesi; repitiendo en 1989 ante la española Arantxa Sanchez Vicario y completando el póker de triunfos en “Gabilandia”, como se denominó en esos tiempos al torneo italiano, con sendas victorias sobre Mónica Seles en 1991 y 92; en los que fueron tal vez sus mejores partidos sobre polvo de ladrillo.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Abierto de Roma Foro Italico Internazionale de Roma Laura Siegemund Nadia Podoroska polvo de ladrillo Roma Serena Williams Tenis tenis femenino WTA Tour



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman