Municipalidad y Nación firmaron el convenio Marco para la venta de terrenos de la Estación Belgrano

Por Impulso

Durante las primeras horas de la mañana, se formalizó el acuerdo entre la Municipalidad de Santa Fe y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para la venta de los terrenos anexos a la Estación Belgrano.

El titular de la AABE, Nicolás Pakgojz, destacó en conferencia de prensa: “Desde el inicio de este proceso, a comienzos de año, siempre hablamos de la importancia de firmar el convenio en 2024. Este proyecto de los terrenos anexos a la Estación Belgrano representaba una deuda histórica con la ciudad de Santa Fe”. Además, agregó que “se está avanzando en una demanda histórica, trabajando para crear un mejor espacio en esos terrenos”.

El funcionario subrayó que cumplieron con el objetivo impuesto y expresó: “Dijimos que íbamos a firmar antes de fin de año, y hoy, 27 de diciembre, estamos concretando el acuerdo”.

Por su parte, el Intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, recordó: “Desde el primer día, tras escuchar el discurso del presidente Javier Milei, quien anunció que todos los terrenos en desuso e inseguros serían evaluados para su venta, nos embarcamos en este proceso”. También agradeció al AABE por la colaboración y destacó el trabajo conjunto para que el convenio reflejara las visiones de ambas partes.

El mandatario resaltó que uno de los aspectos más importantes del acuerdo es que “toda la plusvalía generada por la venta de los terrenos será reinvertida en obras para la ciudad”. Explicó que, aunque el valor de venta del terreno será recuperado en su totalidad por la Nación, la plusvalía, es decir, el incremento en el valor del terreno, se destinará a la infraestructura de la zona.

Aunque aún no se estableció un plazo preciso, Poletti señaló que la intención es comenzar cuanto antes los trabajos y acuerdos con los distintos sectores para iniciar el proceso de subasta.

En cuanto al procedimiento, Pakgojz detalló que las subastas se realizarán de manera online a través del sistema “subastar”, la plataforma de contratación del Estado argentino. Los interesados podrán inscribirse y tendrán un tiempo determinado para realizar consultas. Además, enfatizó que durante el proceso de subasta, los participantes no conocerán las ofertas de los demás postores, garantizando transparencia y competitividad en el proceso.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

Noticias
que suman