Rosario suma nuevas estaciones de Bicis al transporte público

Por Impulso

UNA MOVILIDAD QUE BUSCA SU CAMINO EN LA CIUDAD. El sistema de bicicletas públicas "Mi Bice, Tu Bici" ya cuenta con 72 puestos de anclajes y conecta a más de 20 barrios de la ciudad. Las últimas estaciones están instaladas en zona norte.

Rosario habilitó dos nuevas estaciones de Mi bici tu bici ubicadas en la zona norte: bulevar Rondeau y Martín Fierro, y bulevar Rondeau y Ricardo Nuñez.

Son las últimas terminales previstas en el plan de ampliación, sobre un sistema de bicicletas públicas que hoy cuenta con 72 puntos en más de 20 barrios.

La Municipalidad de Rosario impulsa distintas políticas para fortalecer y promover el uso de formas sostenibles de movilidad. Entre ellas la expansión de la red de ciclovías y ampliando la conectividad del sistema de bicicletas públicas con estaciones en más barrios de los distritos Oeste, Norte y Noroeste.

Estas estaciones se encuentran ubicadas sobre el bulevar, uno de los principales corredores de la zona norte, generando nuevos puntos de conexión con infraestructura ciclista.

Las mismas favorecen la conectividad a través de la ciclovía sobre Rondeau, lo que permite una circulación segura para todos los actores de la movilidad, y se suman a las estaciones cercanas de Costa Alta y La Florida, permitiendo la vinculación al barrio Alberdi y generando dinamismo al momento de utilizar la bici como modo de movilidad.

Los trabajos de ampliación comenzaron a mediados de octubre de 2020 con la instalación de la terminal ubicada en bulevar Avellaneda al 800, enfocando la cobertura en las zonas oeste, norte y noroeste de la ciudad, con el fin de que un mayor número de vecinas y vecinos puedan utilizar Mi bici tu bici para ir a estudiar, trabajar y demás actividades.

Todas las estructuras de esta etapa de ampliación fueron elaboradas en su totalidad por la empresa estatal Movi, incluyendo la logística y la colocación.

LA PANDEMIA DINAMIZÓ EL USO DE LA BICI

Desde el inicio de la pandemia, un gran número de personas comenzaron a utilizar la bicicleta como forma de movilidad, por lo que la Municipalidad de Rosario generó condiciones para favorecer el uso del transporte no motorizado, incorporando más kilómetros de ciclovía para que la red alcance los 196 km. y ampliando la cobertura de Mi Bici Tu Bici.

Como resultado de este proceso de ampliación, el sistema de bicicletas públicas cuenta con estaciones a lo largo de toda la costa rosarina, desde el área central hasta Costa Alta en el extremo norte de la ciudad, vinculando parques, balnearios y demás espacios, y en cercanías de los edificios de los centros municipales de distrito Centro, Norte, Oeste y Noroeste.

En los próximos meses Mi bici tu bici iniciará un nuevo periodo de ampliación para extender la cobertura y permitir que más rosarinas y rosarinos puedan elegir esta forma de movilidad.

Para conocer en tiempo real la disponibilidad de bicicletas, anclajes y la ubicación de las distintas estaciones, pueden hacerlo a través de la app Mi bici tu bici o en la web del sistema www.mibicitubici.gob.ar

Recomendaciones para usar las bicis

Es importante que al momento de utilizar las bicicletas tener en cuenta las recomendaciones sanitarias:

-Utilizar cubreboca de forma correcta

-Antes de comenzar y al finalizar el viaje, higienizar las manos (las estaciones cuentan con dispenser automatizado de líquido desinfectante, al que se accede con la Tarjeta Movi)

-Durante el viaje mantener una distancia de 1.5 metros con otras personas, ya sean peatones, ciclistas o conductores.

 

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Bicicletas Boulevard Rondeau Ciclovías estación mi bici tu bici Policlinico Pami II Rosario sanatorio norte Transporte Público zona norte



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

  • Economía

Para que no vuelvan las Leliq hay que ordenar el Estado

Un gran logro del gobierno fue desarmar la bola de leliq del Banco Central sin apelar a un plan Bonex o a una licuación vía hiperinflación. Para consolidar este logro, ahora hay que avanzar en el ordenamiento integral del Estado incluyendo a los tres niveles de gobierno. Para esto hace falta un acuerdo entre la Nación y las provincias.

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Economía

Cómo las plataformas de comercio digital están redefiniendo la competencia empresarial 

Desde gigantes como Amazon y Alibaba hasta nichos especializados en mercados locales, estas plataformas no solo han cambiado la forma en que las empresas venden y los consumidores compran, sino que también han alterado profundamente las reglas del juego competitivo.  Un cambio de paradigma en la competencia empresarial  Tradicionalmente, las empresas competían en función de […]

Noticias
que suman