* Mercoláctea 2011: * se elegirá el mejor alfajor de dulce de leche

Por Impulso

Durante la nueva edición del evento más importante de la lechería, que tendrá lugar del 11 al 14 de mayo en la ciudad cordobesa de San Francisco, se realizará el certamen de Alfajores de Dulce de Leche

Durante la nueva edición de Mercoláctea 2011, el evento más importante de la lechería, que se realizará del miércoles 11 al sábado 14 de mayo, en la Sociedad Rural de San Francisco, Córdoba, se hará por primera vez el certamen de Alfajores de Dulce de Leche.

Habrá productos rellenos artesanales e industriales de todo el país. Serán cuatro días en los que además se realizarán los clásicos Concursos de Quesos Nacionales y del Exterior, Dulce de Leche y Helado de Dulce de Leche.

“El Concurso de Alfajores rellenos de dulce de leche tiene los objetivos de contribuir a valorizar el Alfajor Argentino y estimular a los productores a fabricar y comercializar productos de mayor calidad”, dijo María Marta Gállinger, coordinadora del certamen. Asimismo, busca impulsar su imagen y posición en el mercado, así como de difundir entre los consumidores el conocimiento y valoración de sus características sensoriales.

Esta competencia le permitirá al jurado conocer la realidad de la actividad y promover acciones de asistencia técnica para mejorar la calidad de los productos presentados.

Los participantes pueden presentar sus productos en tres categorías regionales: Norte, Centro y Sur, las que a su vez se subdividirán en productos de fabricación artesanal o industrial. Además, se diferenciarán por la cobertura (chocolate blanco o negro; merengue, glasé o azúcar impalpable) y por su tamaño (simple, doble, triple o mini). A los ganadores se les hará entrega de la Medalla de Oro Mercoláctea 2011, de Plata y/o de Bronce.

Además de esta novedad, Mercoláctea 2011 continúa premiando y reconociendo a la producción de mejores quesos nacionales e internacionales, dulce de leche y helado de dulce de leche.

En el caso del Concurso de Quesos será la 8va edición, en la que compiten empresas con un alto volumen de producción y también las PyMEs lácteas. “La calidad de los productos ha ido en aumento a través de los años y la obtención del reconocimiento al trabajo realizado es la gran meta de este evento. La divulgación de estos premios a través del logo en los envases permite que el consumidor aprenda a distinguir los productos de una calidad superior frente a la gran competencia en el mercado”, sostuvo María Marta Gállinger.

También se realizará el 4to Concurso de Quesos del Exterior donde las fronteras se abren y quesos de distintos países compiten entre sí. Países como Uruguay, Costa Rica, Colombia, Ecuador y España han participado en ediciones anteriores y buscarán reeditar los logros obtenidos frente a nuevos participantes.

Ambos concursos persiguen los mismos objetivos de valorizar la producción, la imagen y la posición en el mercado de los Quesos. Los Jurados que realizan la evaluación de los productos actúan bajo la supervisión de Comisarios Internacionales de amplia trayectoria como el Profesor Roland Perrin (Francia), entre otros.

En tanto, este año se realizará el 7mo Concurso de Dulce de Leche, encuentro que atañe no sólo a los dulces Familiares sino también a los Reposteros. “Es uno de los productos emblemáticos de nuestro país y como tal tiene su lugar en Mercoláctea”, aseguró Gállinger.

Además agregó: “La obtención de una medalla o el premio Dulce de Leche del Año, y posteriormente su difusión en campañas de marketing y en los envases de dicho producto, es para las empresas la principal motivación para animarse a participar”.

Destacamos que por segundo año consecutivo se llevará adelante el 2do Concurso de Helados de Dulce de Leche, que se sigue afianzando entre los elaboradores artesanales de este producto. “Año a año el incremento de empresas inscriptas y dulces presentados en el concurso es notable”, contó Jorge Petucci, de la organización de Mercoláctea.

Imagen cortesía:paintinglilies.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman