“Más del 80% de los femicidios ocurre en torno de las relaciones domésticas”

Por Impulso

Estela Díaz, ministra bonaerense de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, analizó la problemática de la violencia de género y el motivo por el que no bajan los femicidios.

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de Buenos Aires, Estela Díaz, dijo que “más del 80 por ciento de los femicidios ocurre en torno de las relaciones domésticas” por lo que “se está hablando de una problemática de enormes dimensiones” en la que el Estado debe estar presente.

Cuando hay violencia, hay desigualdad, hay vulneración de derechos“, afirmó Díaz tras lo cual se preguntó: “¿Por qué no bajan los femicidios? Porque estamos hablando de una problemática de enormes dimensiones en un contexto donde más del 80 por ciento de los femicidios ocurre en torno de las relaciones domésticas”.

Díaz formuló estos conceptos en el inicio de las actividades del Primer Congreso sobre violencias por razones de género en la provincia, acto del que también participaron la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta y la ministra de Gobierno de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, y que fue abierto por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El primer Congreso sobre Violencias por Razones de Género está dirigido a integrantes de movimientos sociales, colectivos feministas, varones organizados, colectivo LGTBI+, activistas, referentes del ámbito legislativo, judicial, ejecutivo, sindical e investigadores.

Las mesas de trabajo están organizadas en función de los distintos tipos y modalidades de violencias: doméstica, obstétrica, mediática, política, económica, laboral, sexual, digital y también las temáticas violencias y diversidad sexual, y violencias y masculinidades.

Télam

Tags: femicidios relaciones domésticas violencia de género



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman