María Eugenia Bielsa se reunió con representantes de la construcción

Por Impulso

Participaron del encuentro miembros de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina y de la Cámara Argentina de la Construcción.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, encabezó una reunión con dirigentes de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina, Uocra, y la Cámara Argentina de la Construcción, Comarco, en la que analizaron la situación actual del sector.

Según un comunicado de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, en la reunión evaluaron la actual situación sanitaria, política y social, haciendo hincapié en la actividad del sector y se analizaron las señales de recuperación a partir de los diferentes permisos que se van otorgando en las provincias para volver a las obras públicas y privadas.

Al mismo tiempo coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en forma conjunta para impulsar la construcción de viviendas a lo largo del país.

Por otra parte repasaron los programas que el Ministerio está desarrollando para facilitar el acceso de las familias argentinas a la vivienda, realizar refacciones en sus hogares y apoyar a los obreros y profesionales de la construcción.

Algunos de esos planes son el Programa Reactivar, destinado a finalizar la construcción de más de 20 mil viviendas en todo el país que habían sido abandonadas por la gestión anterior, las distintas líneas abiertas de créditos hipotecarios y personales Procrear y el programa de Precios Cuidados para la Construcción.

“La decisión del Gobierno nacional es continuar respaldando al sector de la construcción, ya que genera un círculo virtuoso para la economía y la comunidad; en nuestro caso, cada esfuerzo que se orienta a la construcción de viviendas repercute en la creación de puestos de trabajo y en la reactivación económica del país”, destacó la ministra.

Participaron de la reunión por el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, el subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructura, Daniel Guastavino, y el director nacional de Gestión Operativa de Proyectos Habitacionales, Marcos Pratti; por la Uocra, el secretario de Organización y Asuntos Gremiales, Rubén Pronotti, el miembro del Comité Directivo de la Fundación Uocra, Jorge Pellegrini, el director ejecutivo de dicha Fundación, Gustavo Gándara; y por Camarco, su presidente, Iván Szczech.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción créditos hipotecarios Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat Precios cuidados construcción Procrear situacion actual



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman