Marcelo Sain: “Para modernizar la policía hay que cambiar el sistema”

Por Impulso

El gobierno provincial, a través del ministro de Seguridad, presentó la Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del ministro de Seguridad, Marcelo Sain, presentó virtualmente la Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos.

En la oportunidad, Saín indicó: “Tenemos que refundar la policía, nosotros recibimos una policía administrativa y necesitamos más policía preventiva en la calle, que sea ordenada en la elaboración de un mapa del delito y que vuelque la información en la mesa de operaciones para que cada jefe decida como distribuye los servicios por zonas”.

El “Plan de Modernización Normativa” es la herramienta indispensable para actualizar un sistema de seguridad provincial que es “cavernícola, antiguo, vetusto” precisó el ministro.

Este paquete de leyes fue discutido públicamente en 15 foros de debate con la participación de actores políticos, policiales y sociales, de universidades y de referentes académicos nacionales e internacionales. “Los mismos fueron organizados entre los meses de mayo y octubre de 2020, con un intercambio permanente” explicó el funcionario provicial.

La estrategia se enmarca dentro del proceso de reforma del sistema de seguridad provincial que el Ministerio de Seguridad lleva adelante y que implicó el envío de tres leyes a la Legislatura Provincial.

LEYES PARA CAMBIAR EL PARADIGMA DE LA SEGURIDAD

Las tres leyes que el gobernador Omar Perotti envió a la Legislatura son una pieza clave en el cambio de paradigma del sistema de seguridad. Las leyes de Seguridad Pública, de Control del Sistema Policial y de Sistema Policial de la Provincia de Santa Fe conforman un “Plan de Modernización” diseñado por la necesidad de actualizar y armonizar el plexo normativo vigente en la materia.

Actualmente la Provincia de Santa Fe no cuenta con una ley relativa al sistema de seguridad provincial, como las que sí tienen desde hace varios años otras provincias, como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza.

“La aprobación de la Ley de Seguridad Pública por parte de los legisladores fortalecerá considerablemente las capacidades de gobierno en materia de seguridad y de conducción política del sistema policial provincial” dijo Saín.

Al mismo tiempo el titular de la cartera de seguridad puntualizó que la norma “permitirá disponer de información para la toma de decisiones y la elaboración de políticas de seguridad basadas en la evidencia. Contribuirá a la reducción de la violencia con armas de fuego. Mejorará las condiciones de trabajo y promoverá la igualdad de género, así como también mejorará la formación y capacitación en materia de seguridad y policial”.

Por otra parte, la aprobación de la Ley de Sistema Policial solucionará el rezago normativo de la legislación que regula a la institución policial. La Ley Orgánica de la Policía de la Provincia de Santa Fe data de 1975. La misión principal de esta ley es fortalecer y optimizar la organización, estructura, funcionamiento y régimen profesional del sistema policial provincial.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

En cuanto a la Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos, ésta abarca las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, San Lorenzo y Esperanza, y se replicará la estrategia en otros centros urbanos de la provincia próximamente.

Para implementarla, se llevó a cabo una reorganización funcional particular en el ámbito del Ministerio de Seguridad y de la Policía para conformar seis núcleos de carácter netamente analítico-operacional, denominados “Centros de Análisis y Operaciones Policiales” (COP) y un Centro Provincial de Análisis y Operaciones Policiales (COP Central).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: centros urbanos delincuencia delitos Esperanza estrategia preventiva Gobierno marcelo sain Ministro de Seguridad prevención Rafaela reconquista Rosario San Lorenzo Santa Fe Santo Tomé seguridad sociedad Venado Tuerto Villa Constitución Villa Gobernador Galvez



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman