Por Impulso

Raúl Gordillo, el director deportivo de Rosario Central, hizo una evaluación de lo hecho hasta el momento y pensando en el futuro de la institución auriazul.

Tras no llegar a cerrar el objetivo principal que era la clasificación a la Copa Sudamericana, Raúl Gordillo, el mánager de Rosario Central, valoró el trabajo que se hizo hasta el momento: “Estoy orgulloso de lo que hicimos antes del proyecto con el Kily vimos una formación que solo estaba Jeremías Ledesma y diez jugadores de afuera, fue un partido con Diego Cocca, y le propuse a la institución cambiar, y hoy estamos en diez jugadores más o menos de la institución en cancha”.

Ya metiéndose de lleno en lo que se viene, explicó en líneas generales cómo se desarrollan las incorporaciones en los recesos: “Los mercados a veces son complicados, pero uno siempre trata de traer lo mejor. No podemos competir con la moneda de los mercados extranjeros, es un detalle a tener en cuenta. Estamos tratando de cerrar, no depende solo de nosotros sino también que dependen de tercera personas”.

Volvió a remarcar lo que realizó el técnico poniendo a los juveniles

“Nos basamos primero en lo que nos pide el entrenador, si por equis motivo no se puede la negociación vamos por el plan B. La idea y el proyecto salió muy bien, fue muy positivo lo que se hizo, en la cabeza del Kily. Se logró capitalizar al club, tener muchos chicos de las divisiones inferiores nuestras. Es lógico que apostamos a una posición más arriba, tampoco nos pusimos como meta llegar a las copas”, expresó.

Uno de los primeros puntos a reforzar el la línea defensiva tras algunas bajas: “La idea es traer 2 o 3 jugadores de jerarquía para pelear el campeonato. Con la salida de Gastón Ávila y Nico Ferreyra que se van, hay que traer dos marcadores centrales para tratar de armar el sostén de este equipo, y después hay que traerle competencia a los chicos para que sigan creciendo. Ojalá que el funcionamiento sirva para trepar en las posiciones”.

“Uno siempre quiere traer al mejor, a veces no se llegan a concretar, hubo un jugador que lo tenía cerrado, hubo una oferta del extranjero y me dijo ´gracias mono pero no voy esto es por plata y por la familia’“contó como una de las tantas experiencias que le tocó vivir en este tiempo.

Metiéndose de lleno en el juego de Cristian González explicó: “El Kily tiene una forma de jugar y que no se discute, nos dio sentido de pertenencia a los chicos, que esta camiseta tiene sentido de pertenencia y además una identidad, es muy vertical, genera muchísimo fútbol de mitad de cancha para adelante, tenemos déficits en los retrocesos, podemos tener un problema en los volantes y dejar expuesto a los defensores”.

Para finalizar y pensando en lo que viene, dejó un mensaje para el simpatizante Auriazul “Al hincha le diría que uno siempre quiere ganar, ser protagonista, teníamos que hacer este proyecto para darle un beneficio al club. Confiamos muchísimo con lo que se hizo y que los jugadores han madurado y le podemos jugar de igual a igual a cualquiera”.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Auriazul Canalla Diego Cocca Emiliano Vecchio futbol Kily Gonzalez Liga profesional Marco Ruben Raul Gordillo Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman