Lula dice que la derecha instaló un régimen casi colonial en Sudamérica

Por Impulso

“Construir lleva tiempo. Demoler es rápido”, apuntó el expresidente brasileño, que dijo que luego de su mandato los gobiernos de Brasil y otros países destruyeron “la integración” del sur de América.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, amplio favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales de octubre de 2022, afirmó que los Gobiernos de derecha en Sudamérica “han restablecido un orden colonial” en las relaciones internacionales.

Construir lleva tiempo. Demoler es rápido. Los que vinieron después de nosotros en Brasil y en otros países para destruir la integración de Sudamérica y la cooperación Sur-Sur restablecieron un orden casi colonial en las relaciones internacionales“, dijo Lula.

El exmandatario hizo esta afirmación al comentar en una entrevista con el portal UOL la situación actual luego de la construcción, durante los primeros 15 años de este siglo, de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) o la Cumbre ASPA (América Latina-países árabes).

El expresidente (2003-2010) y líder opositor dijo que esta situación actual “casi colonial” produjo “un desastre que está a la vista y muchos países ya están volviendo a construir una política multilateral y de integración en la región que será fortalecida cuando Brasil regrese a un rumbo más humanista“.

Lula habló luego que el canal Globo divulgó una encuesta del instituto IPEC que ratifica al líder del Partido de los Trabajadores (PT) con 48% de intención de voto contra el 23% del presidente Jair Bolsonaro.

Télam

Tags: brasil Lula sudamérica



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman