“Los videos cortos son el futuro del entretenimiento”

Por Impulso

Lo sostienen especialistas y referentes en la creación de contenidos para redes sociales. ¿Asistimos a un cambio de paradigma?

Kwai, la recientemente llegada red social de  videos cortos, y el Social Media Day Argentina ofrecieron un workshop abierto y gratuito bajo el título de “Kwai y el futuro del entretenimiento en Latinoamérica”. La plataforma ofreció distintas charlas en las que participaron tanto especialistas como creadores de contenido.

Así, en el canal oficial de Vimeo de Social Media Day, el público pudo conocer en profundidad cómo funcionan las nuevas plataformas de videos cortos, el rol de los creadores de contenidos en estas apps, y las oportunidades para productoras y usuarios. Además, participaron aportando su experiencia como creadores de contenido dentro de la app los reconocidos actores de Hecatombe Producciones y Valentín Vera, junto con  especialistas y referentes de la industria que se acercaron a compartir sus conocimientos y experiencias con la audiencia.

El workshop inició con Gustavo Vargas, Director de Comunicación y Relaciones Públicas de Kwai para América Latina, y Aurora Morales, Gerenta de Marketing de Kwai, ofreciendo una introducción a la plataforma y contando de qué se trata el “Estilo Kwai” que hace triunfar a los creadores dentro de la app. También estuvo presente Cecilia Velázquez Traut, Content Growth Manager de Kwai, quien habló sobre la creación de microficciones en formato de videos cortos y las oportunidades que hay para agencias y productoras.

El estilo Kwai para nosotros es todo lo que habla con autenticidad y con orgullo de tu entorno o de los lugares que buscas explorar y ¿por qué no? también de los momentos que compartes con tu comunidad día a día”, comentó Aurora Morales. “En Kwai creemos que cada persona tiene una increíble historia que contar y que el mundo está esperando ansioso a escucharla. Como marca, queremos ser un espacio que te abraza a ti y a tu ser más auténtico, un espacio que te da la bienvenida con tus gustos más excéntricos y diferentes”.

Además, participaron creadores de contenido de Kwai como Valentín Vera (@ValentinVera), quien contó sobre su experiencia dentro de la app, y su estrategia  para generar y fidelizar a la audiencia cuando de entretener se trata. El evento finalizó con figuras de Hecatombe Producciones, quienes aportaron su experiencia desde la producción y explicaron cómo funciona la generación de contenido relevante y de valor dentro de Kwai.

Estamos seguros de que en el futuro todo va a ser entretenimiento digital, especialmente por el lado de los videos cortos”, contó Paul Ferreyra, Manager de Hecatombe Producciones. “Adaptamos nuestro contenido a videos de alrededor de un minuto de duración y nos dimos cuenta que logramos captar mejor la atención del público. El lugar que tiene la microficción en Kwai no lo encontramos en otro lugar. Allí, se valora mucho más el contenido que el quién lo realiza, y eso hace que todos tengan el mismo espacio dentro de la aplicación”.

Para finalizar este encuentro, se generó un espacio de intercambio entre los oradores y los participantes para conversar sobre lo visto en el taller y hacer preguntas a cada uno de ellos.

Kwai es un espacio en el que los usuarios pueden disfrutar de momentos únicos dentro de su rutina cotidiana a través de contenido real con el que pueden identificarse. Con este workshop junto con el Social Media Day Argentina 2021, la app busca ampliar la visión sobre estas plataformas e invitar a los usuarios a crear y descubrir nuevas formas de entretenimiento en menos de un minuto, educando a las próximas generaciones para lograr un entendimiento de la era digital que se viene.

Tags: entretenimiento futuro videos cortos



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman