Los números del mercado inmobiliario rosarino en diciembre

Por Impulso

A nivel anual, el 85% de los barrios acumularon un descenso en los precios de venta, mientras que los valores de alquiler subieron 54,7%.

La plataforma de búsquedas inmobiliarias, ZonaProp, presentó el informe del mercado del último mes del 2020.

En cuanto a la venta de los departamentos en la ciudad, los precios descendieron un 6,8% durante el 2020 y el precio medio de las unidades se ubica en USD 1.666 por m2.

Luego de 18 meses descendiendo, los precios registraron en diciembre una leve suba de 0.4%.

Puerto Norte es el barrio más caro de la ciudad con un precio medio de USD 2.472 por m2 y Rucci es el más económico, USD 573 por m2.

Mientras tanto, el 85% de los barrios registró descenso de precio en 2020 y las regiones Sur y Oeste son las zonas con mayores caídas de precio.

El departamento medio de dos ambientes y 50 m2 tiene un precio medio de USD 85.000 y el departamento típico de tres ambientes y 70 m2 tiene un precio de USD 125.000.

Con respecto a los alquileres, los precios subieron 54.7% en 2020, 18pp por encima de la inflación (36%) y el salto real de precio (descontada la inflación) a partir de la sanción de la nueva ley (Junio’20 a Octubre’20) se ubicó en 13,8pp.

El precio medio del alquiler de un departamento de 2 ambientes subió 3.0% en el mes y se ubica en $16.394 por mes o $312 por m2 y el alquiler de las unidades de tres ambientes costó $22.179.

La relación alquiler/precio culminó el año en 2,06% anual, llegando a necesitar 48.6 años de alquiler para repagar la inversión de compra (8% más que un año atrás) y España y Hospitales y Cinco Esquinas son los mejores barrios para los inversores que buscan renta.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres barrios compraventa construcción Mercado inmobiliario metros cuadrados propiedades



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman